
Receta de tartar de salmón
Personas: 4 Tiempo: Dificultad: Fácil
Ingredientes
- 800 g de salmón fresco
- 1 manojo pequeño de perejil
- 1 manojo pequeño de cebollino
- 1 chalota o cebolleta
- 10-15 pepinos en vinagre
- 3-4 cucharaditas de alcaparras
- Salsa Worcestershire
- Tabasco
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal y pimienta negra molida
- 1 yema de huevo
- 175 ml de aceite de girasol
- 1 cucharadita de mostaza Dijon
- Vinagre o zumo de limón
- Sal y pimienta blanca molida
Elaboración
- Pelar y picar la chalota lo más finamente posible.
- Lavar el perejil y el cebollino y secarlos bien.
- Retirar los tallos del perejil.
- Picar el cebollino y las hojas de perejil. Reservar.
- Picar las alcaparras y los pepinillos. Reservar.
- Preparar una mayonesa. En un bol, batir la yema de huevo a temperatura ambiente, con unas gotas de vinagre y la mostaza. Salpimentar e incorporar poco a poco el aceite batiendo con unas varillas (*).
- En un bol, añadir 4 cucharadas de mayonesa. Guardar la restante en la nevera cubierta con film plástico.
- Mezclar con la mayonesa el perejil y el cebollino, reservando un poco de ambos para la decoración final.
- Incorporar también las alcaparras y los pepinillos..
- Añadir unas gotas de Tabasco, 1 o 2 cucharadas de salsa inglesa y 1 o 2 cucharadas aceite de oliva, cantidades más o menos, al gusto. Mezclar y reservar.
- Quitarle la piel al salmón.
- Asegurarse de retirar todas las espinas.
- Cortar y desechar las partes oscuras del salmón.
- Con un cuchillo grande y bien afilado, cortar todo el salmón en dados pequeños y colocarlos en un bol.
- Salpimentar el salmón al gusto. Mezclar.
- Añadir la mayonesa con hierbas. Mezclar.
- Probar y rectificar de sal y pimienta si necesario.
- Para servir, colocar un círculo de emplatar en el plato y rellenarlo con tartar de salmón. Alisar la superficie con una cucharilla de café para una mejor presentación.
- Decorar con un poco de cebollino y perejil picados espolvoreados por encima.
- Y ya está. Servir enseguida. ¡Buen provecho!
Sugerencias, trucos y consejos
- Acompaña el tartar de salmón con una pequeña ensalada, unas rebanadas de pan tostado y unas patatas fritas caseras.
- Si cortas el salmón con antelación, guárdalo en la nevera en un recipiente cubierto con film plástico. Guarda también de la misma manera y por separado la mayonesa con hierbas.
- Mezclar el salmón con la mayonesa siempre justo antes de servir.
- Otros aromático tal como el eneldo, menta, albahaca o ralladura de limón amarillo o se puede utilizar en el desarrollo de tartar de salmón condimento.
- Para decorar, también puede utilizar huevos de salmón, que dar un bonito contraste con el verde de la hierba.
- La mayonesa restante se debe comer más tardar al día siguiente. Puede utilizar la mayonesa acondicionado.
- (*) Consulta el enlace para obtener más detalles de la preparación de la mayonesa a mano. Puedes también hacer la mayonesa con la batidora (usando el huevo entero) o utilizar 4 cucharadas de mayonesa comprada (opcionalmente añádele un poco de mostaza de Dijon si ésta no llevara).
- Para evitar la presencia del anisakis, el salmón deberá congelarse en casa durante dos o tres días.
- En el blog podrás encontrar muchas recetas de salmón. Te invito a echarles un vistazo. Quizás quieras pararte en el salmón marinado (gravlax) o las brochetas de salmón y vieiras.