
Receta de flan de café (casero y al horno)
Personas: 4 Tiempo: Dificultad: Fácil
Ingredientes
- 425 ml de leche entera
- 75 ml de café expreso (1 tacita)
- 4 huevos medianos
- 100 g de azúcar blanquilla
- 100 de azúcar
- Un poquito de agua
- 4 moldes individuales para flan
Elaboración
- Lo primero de todo es hacer el caramelo, calentando en un cazo ancho el azúcar humedecido con poco de agua. Hay que calentarlo a fuego medio hasta que tenga un color marrón claro. Si hiciera falta removerlo se hará meneando el cazo. (1)
- Enseguida, repartir el caramelo a partes iguales en los moldes para flan.
- Precalentar el horno a 180 °C .
- En otro cazo, llevar la leche a ebullición junto con el café.
- Mientras tanto, batir los huevos con el azúcar hasta que tenga un color pálido.
- En cuanto rompa a hervir la leche, añadirla a los huevos poco a poco y sin dejar de remover.
- Colar la preparación, quitarle la espuma con una cuchara y repartirla en los moldes con caramelo.
- Preparar el baño maría. Para ello, poner los moldes dentro de una fuente para horno y llenarla de agua hirviendo hasta que cubra un poco más de la mitad de los moldes.
- Hornear media hora. Si el agua rompe a hervir reducir la temperatura del horno (2).
- Para comprobar si el flan de café ya está hecho, pinchar en el medio con la punta de un cuchillo. Si sale líquido, continuar el horneado unos minutos más.
- Sacar la fuente del horno.
- Cuando se pueda manipular sin quemarse, sacar los moldes y secarlos.
- Cubrir cada molde con film plástico y enfriarlos en la nevera al menos 1 hora. Mejor si es de un día para otro.
- A la hora de servir, separar el flan del molde con un cuchillo y voltearlo sobre un plato. Dar unos golpecitos, si fuera necesario, para que el flan acabe de salir.
- ¡Y ya está! ¡Buen provecho!
Sugerencias, trucos y consejos
- Servir el flan de café sólo o con un poco de nata montada.
- Busca granos de café de chocolate para decorar el flan de café. ¡Quedan geniales!
- El flan hay que servirlo muy frío. Es por eso que es recomendable prepararlo de un día para otro.
- Puedes utilizar caramelo ya preparado.
- Añade más o menos azúcar según te guste.
- (1) En ningún momento hay que tocar el caramelo pues produce quemaduras graves.
- (2) No agregues demasiado rápido la leche hirviendo a los huevos para que no se coagulen.
- (3) Cuando los flanes se hornean al baño maría con el agua hirviendo se llenan de agujeros.
- Si te desvives por este postre tan tradicional, en el blog encontrarás más recetas de flan, como el flan casero al horno, el de toda la vida, o el flan de chocolate para los más golosos.