
Receta de lasaña de pollo
Autor: Damián Serrano Personas: 4 Tiempo: Dificultad: Fácil
Ingredientes
- 350 g de restos de pollo (500 g. si usas pollo crudo, pechuga o contramuslo deshuesado, la parte que más te guste)
- 10 placas de lasaña
- 1 cebolla
- 2 dientes de ajo
- 800 g de tomates en conserva (1 kg de tomate natural)
- 1 o 2 hojas de laurel
- 2 o 3 cucharadas de aceite de oliva
- Sal y pimienta negra molida
- 30 g de mantequilla
- 30 g de harina de trigo
- 250 ml de leche entera
- 250 ml de caldo de pollo (o más leche)
- Nuez moscada
- Sal y pimienta negra molida
- Queso rallado al gusto
Elaboración
- En esta lasaña de pollo yo he utilizado restos de pollo asado. Si quieres hacerla con pollo fresco, se salpimientan los trozos deshuesados y se hacen a la plancha. Luego se corta en trocitos pequeños o se desmiga.
- Una vez tenemos el pollo listo, pelar la cebolla y cortarla en trocitos pequeños.
- Pelar los dientes de ajo, cortarlos por la mitad a lo largo y quitarles el germen. Picarlos muy fino.
- Triturar los tomates con la batidora. Si se desea que quede fino y sin restos de piel y pepitas, se puede pasar por un colador fino en acero inoxidable. (*)
- En una sartén ancha, calentar 2 o 3 cucharadas de aceite de oliva. Cuando esté caliente, sofreír la cebolla hasta que esté tierna. Unos 6 o 7 minutos a fuego medio. Remover de vez en cuando para que no se queme. Luego, añadir el ajo picado y las hojas de laurel. Mezclar bien y sofreír un par de minutos más.
- Incorporar el tomate triturado a la sartén. Mezclar bien y dejar reducir unos 15 minutos a fuego medio-bajo.
- Añadir el pollo y dejar cocer de 5 a 10 minutos más, hasta que el tomate haya reducido.
- Precalentar el horno a 175 ºC.
- Mientras tanto, preparar la salsa bechamel. Para ello, derretir la mantequilla en un cazo y luego incorporar la harina. Mezclar bien y dejar cocer la harina un par de minutos para que se le quite el sabor a crudo. Añadir el caldo de pollo junto con la leche y mezclar enérgicamente con unas varillas. Salpimentar y condimentar con una pizca de nuez moscada, al gusto.
- En una fuente para horno, distribuir un poco de bechamel en la base.
- Colocar una capa de placas de lasaña.
- Luego un tercio del relleno de tomate y pollo.
- Un chorrito de bechamel.
- Repetir los pasos anteriores, alternando pasta, salsa de tomate con pollo y bechamel un par de veces más.
- Por último, colocar una capa de placas de lasaña y cubrir con el resto de bechamel.
- Espolvorear con queso rallado.
- Hornear a media altura unos 20 minutos. O hasta que la superficie quede gratinada al gusto.
- Dejar reposar unos 10 minutos antes de servir.
- Y ya está. ¡Buen provecho!
Sugerencias, trucos y consejos
- También puedes añadir a la lasaña de pollo un poco de queso rallado entre capa y capa o incluso lonchas de mozzarella.
- Si te gusta, le puedes añadir alguna que otra especia más, como por ejemplo tomillo seco o un poco de orégano.
- Puedes usar perfectamente tomate en conserva o tomate natural.
- Pasados los 20 minutos de horneado, si aún no se ha gratinado, se puede poner el horno en posición grill unos 2 o 3 minutos para que se dore. Pero si lo haces, vigila de cerca la lasaña pues se puede quemar enseguida.
- (*) Si los tomates son naturales, pelarlos previamente. Para ello les hacemos una incision sobre la piel en forma de cruz y los metemos 1 min en agua hirviendo. Los pasamos por agua fría y los podemos pelar con la mano. Antes de triturarlos, les quitamos también el pedúnculo.
- En el blog también encontrarás la receta de los canelones de pollo con bechamel y las albóndigas de pollo con tomate.

¡Hola! Me llamo Damián y, aunque de mayor siempre quise ser informático, ahora lo que realmente me apasiona es la cocina. Si estás leyendo esto, te doy la bienvenida a estoyhechouncocinillas.com. Este es mi blog personal en el que comparto todas aquellas recetas que me gustan y, sobre todo, disfruto cocinando.