
Receta de ensaladilla rusa sin mayonesa
Autor: Damián Serrano Personas: 4 Tiempo: Dificultad: Fácil
Ingredientes
- 200 g de patatas para cocer
- 1 lata de atún en aceite
- 50 g de guisantes
- 1 zanahoria
- 3 o 4 pimientos del piquillo
- 2 huevos
- 1 yogur
- 1 cucharada de aceite de oliva (vale de la conservar del atún)
- ½ cucharada de vinagre
- Sal
Elaboración
- Lavar bien las patatas, ponerlas en una olla y cubrirlas con agua. Añadir una cucharada de sal, tapar y poner a calentar. Cuando empiece a hervir, destapar y cocer hasta que las patatas estén tiernas. Esto podrá variar entre 20 minutos o hasta media hora. Lo mejor es comprobar que las patatas están tiernas pinchandolas con un cuchillo. Éste debe entrar y salir sin mucho esfuerzo. Escurrir y dejar que se vayan enfriando.
- Poner un cazo a hervir con los dos huevos cubiertos de agua y cocer 8 minutos desde que empiece a hervir. Sacar y dejar templar.
- Pelar la zanahoria y cortarla en trozos pequeños.
- Poner un cazo con agua a hervir y cuando hierva añadir la zanahoria junto con los guisantes. Cocer de 6 a 8 minutos. Escurrir.
- Cuando las patatas se puedan manipular sin quemarse, pelarlas con las manos o ayudándose de un cuchillo pequeño. Cortar en dados.
- Escurrir el atún y desmigar. Se puede reservar el aceite de la conserva si se desea.
- Cortar los pimientos de piquillo en trocitos. Reservar un par de tiras para decoración.
- Pelar los huevos y trocearlos.
- En un bol, reunior la patata, los guisantes, la zanahoria, los huevos, y el atún.
- Salpimentar al gusto.
- Añadir el yogur, una cucharada de aceite de oliva, que puede ser de la recuperada de la conserva del atún, y un poco de vinagre.
- Mezclar, probar y ajustar de sal si necesario.
- Reservar en la nevera un buen rato hasta que esté bien frío.
- Y ya está. ¡Buen provecho!
Sugerencias, trucos y consejos
- Procura que las patatas no sean muy grandes y tengan un tamaño similar para que no tarden demasiado en cocerse y además, lo hagan más o menos al mismo tiempo. Si lo deseas, siempre puedes pelar las patatas y cortarlas en dados para que tarden menos tiempo en cocerse (pero quedan mejor si las cueces sin pelar).
- Puedes añadir otros ingredientes que te gusten, como aceitunas verdes, gambas, pepinillos, judías verdes, maíz dulce…
- En el blog encontrarás más recetas de ensaladas. Prueba la ensalada de arroz al curry con pollo, la ensalada de garbanzos con sardinas o la ensalada de verduras asadas con queso azul y jamón.

¡Hola! Me llamo Damián y, aunque de mayor siempre quise ser informático, ahora lo que realmente me apasiona es la cocina. Si estás leyendo esto, te doy la bienvenida a estoyhechouncocinillas.com. Este es mi blog personal en el que comparto todas aquellas recetas que me gustan y, sobre todo, disfruto cocinando.