
Receta de coca de trampó (coca salada de tomate, pimiento y cebolla)
Personas: 4 Tiempo: Dificultad: Fácil
Ingredientes
- 100 ml de aceite de oliva virgen extra
- 60 g de manteca de cerdo (o 100 ml más de aceite)
- 150 ml de agua
- Harina de trigo (la que admita la masa)
- 1 cucharadita de sal
- 2 o 3 tomates
- 1 o 2 pimientos tipo italiano
- 1 o 2 cebollas
- 4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- Sal
Elaboración
- En un gran bol, mezclar el agua, el aceite y la manteca junto con la harina y la sal. La harina la vamos echando poco a poco hasta que vemos que la masa no absorbe más. En ese momento, la ponemos sobre la encimera previamente enharinada y amasamos un poco hasta que quede lisa.
- Dejamos que la masa descanse unos 20 minutos tapada con un paño de cocina limpio.
- Estirar la masa con las manos en el fondo de una fuente para horno. Con un tenedor podemos presionar los bordes para hacer la decoración típica de las cocas. Reservar.
- Precalentar el horno a 170 ºC.
- Lavar bien los tomates, quitarles el pedúnculo contando alrededor con un cuchillo pequeño. Cortar los tomates en trozos y dejarlos escurrir sobre un colador para que pierdan el líquido.
- Lavar también el pimiento y cortarlo por la mitad a lo largo. Retirar el pedúnculo y las pepitas y cortarlos en trozos.
- Pelar la cebolla y picarla en trozos.
- En un bol, mezclar el pimiento con el tomate, la cebolla y el pimiento. Aliñar con sal y aceite de oliva por ese orden.
- Repartir el trampó encima de la masa de coca.
- Hornear a media altura unos 40 minutos.
- Sacar del horno y dejar reposar unos minutos o hasta que esté fría.
- Y ya está. Para servir, cortar en trocitos. ¡Buen provecho!
Sugerencias, trucos y consejos
- La coca de trampó la puedes tomar para el aperitivo, acompañando una cerveza bien fresquita o puedes repartir porciones más grandes y tomarla como entrante.
- A la hora de hacer la masa, la manteca de cerdo se puede sustituir por 100 ml de aceite de oliva.
- No hay que forzar la masa a incorporar más harina. En cuanto veamos que ya se queda fuera, paramos de añadir más.
- Es importante escurrir un poco el tomate para que no suelte demasiado líquido durante el horneado.
- Si te ha gustado esta receta, en el blog encontrarás otras recetas que pueden interesarte, como las verduras gratinadas con queso gorgonzola, las berenjenas rellenas o los pimientos asados al estilo italiano. ¡Ya verás como te gustan todas!