
Receta de bolitas de zanahoria y coco (panellets de zanahoria y coco)
Autor: Damián Serrano Personas: 10 Tiempo: Dificultad: Fácil
Ingredientes
- 125 g de zanahoria
- 100 g de azúcar
- 100 g de coco rallado
- Coco rallado o azúcar glass
Elaboración
- Pelar la zanahoria, cortarle el tallo y trocearla en trozos más o menos regulares, no hace falta ser perfectos pero es para que se terminen de cocer al mismo tiempo.
- Meter la zanahoria troceada en un cazo y cubrirla con agua 1 dedo por encima.
- Poner a calentar a fuego medio y cocer de 15 a 20 minutos desde que empiece a hervir, hasta que la zanahoria esté muy blanda.
- Escurrir y dejar enfriar completamente.
- Triturar la zanahoria con un tenedor, o si prefieres que quede más fino, con un pasa purés o en el accesorio picador de la batidora.
- En un bol, mezclar el puré de zanahoria con el azúcar y el coco rallado.
- Dejar reposar unos 30 minutos. Esto facilitará el poder manejar la masa.
- Formar bolas del tamaño de pelotas de ping pong (unos 25 g de masa, más o menos). A mi me gusta pesarlas para que al final queden de un tamaño más o menos parecido.
- Rebozar las bolas en coco rallado. No hace falta cubrirlas demasiado. Una capa fina basta.
- Dejar reposar otros 30 minutos antes de consumir.
- Y ya está. ¡Buen provecho!
Sugerencias, trucos y consejos
- Puedes ajustar la cantidad de azúcar y coco según tus gustos.
- A la masa de las bolitas de zanahoria y coco le puedes echar ralladura de limón o de naranja.
- El azúcar se puede sustituir por miel o por leche condensada.
- Guardar en el frigorífico en un recipiente cerrado. Se conservarán bien durante varios días, aunque es difícil que duren.
- En lugar de coco rallado, también vale azúcar glas para rebozar las bolitas de zanahoria y coco.
- En el blog encontrarás también más recetas de dulces. Prueba los clásicos buñuelos de viento rellenos, en la receta te cuento cómo hacerlos con nata, crema pastelera o chocolate, los tradicionales huesos de santo o los panellets de boniato.

¡Hola! Me llamo Damián y, aunque de mayor siempre quise ser informático, ahora lo que realmente me apasiona es la cocina. Si estás leyendo esto, te doy la bienvenida a estoyhechouncocinillas.com. Este es mi blog personal en el que comparto todas aquellas recetas que me gustan y, sobre todo, disfruto cocinando.