
Receta de batido de melón (bebida refrescante de verano)
Autor: Damián Serrano Personas: 2 Tiempo: Dificultad: Fácil
Ingredientes
- 200 g de melón (sin piel ni pepitas)
- 200 ml de leche o bebida vegetal (*)
- 1 yogur natural (125 g) lacteo o vegetal
- Hojas de menta al gusto
- Endulzante al gusto: azúcar, miel, sirope de arce, stevia, dátiles…
- Material:
- Batidora de vaso
- Vasos para batidos
- Pajitas reutilizables
Elaboración
- Corta las rodajas de melón, quítales la piel y las semillas y trocéalo.
- En el vaso de la batidora, coloca abajo la leche o bebida vegetal, luego el yogur y por último el melón. También el endulzante y las hojas de menta.
- Tritura un par de minutos hasta que tenga una consistencia fina.
- Probar y rectificar de melón, menta y endulzante. Volver a triturar.
- Guárdalo en la nevera o congelador hasta que esté bien frío.
- Y ya está. Agitar bien antes de servir. Decora el vaso con un trocito de melón (una rodajita fina). ¡Buen provecho!
Sugerencias, trucos y consejos
- Prepara tu batido de melón con la variedad que prefieras. Yo he usado un melón francés pero también vale un melón piel de sapo perfectamente.
- (*) Usa leche o la bebida vegetal que más te guste (de almendras me gusta mucho).
- (**) El yogur también puede ser lácteo (normal o tipo griego) o vegetal. De la variedad que prefieras.
- Un plátano le dará aún más cremosidad.
- Otras frutas como la sandía se pueden combinar con este batido.
- Se conserva un par de días en la nevera.
- Puedes congelar el melón antes, para que sea refrescante y poder prepararlo en el momento. Para congelar el melón, quitarle la piel y las pepitas, trocearlo y guardarlo en una bandeja en el congelador sin que los trozos se toquen. Una vez congelado ya se puede juntar y pasarlo a un contenedor para que se guarde más fácil.
- Puedes tener mucho melón congelado de antemano.
- En el blog encontrarás más recetas de batidos de frutas. Prueba el batido de fresa y plátano, todo un clásico, o el batido de mango y piña, para el niño y la niña. También tienes un refrescante granizado de sandía que se hace la mar de fácil.

¡Hola! Me llamo Damián y, aunque de mayor siempre quise ser informático, ahora lo que realmente me apasiona es la cocina. Si estás leyendo esto, te doy la bienvenida a estoyhechouncocinillas.com. Este es mi blog personal en el que comparto todas aquellas recetas que me gustan y, sobre todo, disfruto cocinando.