
Receta de tarta de mirabeles. Postre con poco azúcar.
Autor: Damián Serrano Personas: 8 Tiempo: Dificultad: Fácil
Ingredientes
- 500 g de ciruelas mirabeles
- 100 g de almendras molidas
- 1 cucharada de azúcar normal vainillado (opcional)
- 180 g de harina de trigo
- 90 g de mantequilla
- 1 huevo mediano
- 1 cucharada azúcar (opcional)
- Molde para quiches de 26 cm de diámetro
Elaboración
- Preparar la masa quebrada. Mezclar la harina con la mantequilla hasta obtener una consistencia arenosa, incorporar el huevo y el azúcar si se desea. Amasar solo para obtener una pasta homogénea (no excederse, de lo contrario perderemos la consistencia quebradiza). Dejar enfriar en un recipiente cerrado durante al menos media hora (o mejor 2 horas).
- Lavar y secar las ciruelas mirabeles. Cortar por la mitad y quitarles el hueso.
- Precalentar el horno a 175 °C.
- Extender la masa con un rodillo sobre una superficie ligeramente enharinada.
- Engrasar con mantequilla y enharinar el molde para quiches.
- Forrar el molde con la masa y agujerear el fondo con un tenedor (esto evitará que la tarta se infle durante la cocción).
- Cubrir el fondo con una capa de almendras molidas.
- Distribuir las mirabeles en la tarta. Se puede hacer boca abajo, como en las fotos o boca arriba montando unas sobre otra un poco.
- Si se desea, espolvorear con azúcar.
- Hornear a media altura durante 20 a 25 minutos o hasta que los bordes de la tarta se doren al gusto.
- Sacar del horno y dejar reposar.
- ¡Y ya está! Se puede servir tibia o fría. ¡Buen provecho!
Sugerencias, trucos y consejos
- Esta tarta de mirabeles tiene poco azúcar, estas ciruelas son un poco ácidas a veces, si lo deseas puedes eliminar la acidez por completo mezclarlo con 2 cucharadas de azúcar una vez deshuesadas.
- Si no tienes almendras molidas, puedes mezclar las ciruelas con 1 cucharada (no demasiado llena) de maicena (o fécula de maíz) antes de ponerlas en la tarta.
- Una vez horneada, se puede dar una capa con mermelada de albaricoque para que sea más brillante. Para ello, mezcla una cucharada de mermelada con 1 cucharada de agua y calienta. Cuando está líquida, pasar a través de un colador para eliminar los trozos gordos y luego pintar la superficie de la tarta.
- Para crear un postre muy goloso, puedes acompañar tu porción de tarta de ciruela con una buena bola de helado de vainilla (creo que es el sabor que le va mejor) o nata montada (o ambos).
- En el blog encontrarás más recetas de tartas de frutas, no te pierdas la tarta de fresa y crema pastelera, la tarta de frambuesa y chocolate blanco, tarta de albaricoque y almendra, la tarta de cereza y queso o la tarta de pera y chocolate.

¡Hola! Me llamo Damián y, aunque de mayor siempre quise ser informático, ahora lo que realmente me apasiona es la cocina. Si estás leyendo esto, te doy la bienvenida a estoyhechouncocinillas.com. Este es mi blog personal en el que comparto todas aquellas recetas que me gustan y, sobre todo, disfruto cocinando.