
Receta de compota de membrillo
Autor: Damián Serrano Personas: 8 Tiempo: Dificultad: Fácil
Ingredientes
- 500 g de membrillo
- 100 g de azúcar
- 1 limón
- 1 palo de canela
- o 1 vaina de vainilla
Elaboración
- Pelar los membrillos. Cortarlos en cuartos. Quitarles el corazón con las pepitas. Trocearlos y reservarlos en un bol grande mezclados con zumo de limón.
- Poner en una olla el membrillo, el azúcar, el resto de zumo de limón y cubrir con agua. Añadir si se desea la canela en rama partida en dos o tres trozos o la vaina de vainilla abierta por la mitad a lo largo.
- Poner a cocer a fuego medio y cuando empiece a hervir, bajar un poco el fuego y dejar cocer unos 35 o 40 minutos. Remover con frecuencia.
- Retirar la canela o la vaina de vainilla.
- Triturar el membrillo con la batidora de mano. Se puede dejar con una textura tan fina como se desee (o con tropezones).
- Dejar enfriar completamente y luego guardar en la nevera al menos un par de horas hasta que esté bien fría.
- Y ya está. Lo puedes consumir como mermelada. ¡Buen provecho!
Sugerencias, trucos y consejos
- Puedes ajustar la cantidad de azúcar al gusto. Puedes ponerle sólo un poco y así poder consumirlo tal cual.
- Está muy rico echando un poco al yogur natural, al queso fresco o incluso curado.
- Guardar en la nevera en un recipiente hermético hasta una semana.
- Se puede congelar perfectamente. Para descongelar, lo mejor es tenerlo 24 horas en la nevera. Una descongelación en el microondas no es aconsejable.
- Recuerda que, aunque es una versión más ligera, aún tiene un contenido de azúcar importante por lo que es recomendable consumirla con moderación.
- En el blog puedes encontrar más recetas de postres. Prueba los vasitos de compota de manzana con espéculos, caramelo y almendras; las torrijas con manzana caramelizada, o el hojaldre de manzana con mermelada de albaricoque. ¡Todo está buenísimo!

¡Hola! Me llamo Damián y, aunque de mayor siempre quise ser informático, ahora lo que realmente me apasiona es la cocina. Si estás leyendo esto, te doy la bienvenida a estoyhechouncocinillas.com. Este es mi blog personal en el que comparto todas aquellas recetas que me gustan y, sobre todo, disfruto cocinando.