
Receta de arroz caldoso con mejillones. Sencillo y delicioso.
Autor: Damián Serrano Personas: 4 Tiempo: Dificultad: Fácil
Ingredientes
- 350 g de arroz redondo
- 1,5 kg de mejillones limpios
- 1,5 litro de caldo de pescado
- 1 cebolla picada
- ½ pimiento rojo picado
- ½ pimiento verde picado
- 2 o 3 dientes de ajo picados
- 150 g de tomate triturado
- 1 cucharada de pimentón dulce
- 1 o 2 clavos de olor
- 2 o 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- ½ vaso de vino blanco
- 1 rama de perejil
- 2 hojas de laurel
- 2 rodajas de limón
Elaboración
- Poner el vino, el laurel, el perejil y el limón en una olla grande. Echar los mejillones, tapar y cocer a fuego medio-alto hasta que se hayan abierto. Unos 3 o 4 minutos desde que empieza a salir vapor. Colar el caldo y reservarlo. Sacar los mejillones de las conchas y reservar.
- En una sartén grande, poner a calentar el aceite de oliva y sofreír la cebolla junto con los pimientos unos 5 minutos. Añadir el ajo y remover. Luego el tomate y dejar que este reduzca. Retirar del fuego y echar el pimentón.
- Mientras se hace el sofrito, poner a calentar el caldo.
- Añadir el arroz y mezclar bien un par de minutos hasta que esté transparente. Echar el caldo de pescado y 500 ml de caldo de cocción de los mejillones (no añadir los restos que pueda tener en el fondo). Probar y ajustar de sal. Cuidado porque el caldo de mejillones está salado.
- Dejar cocer a fuego medio unos 16 minutos o hasta que esté al gusto. Remover de vez en cuando.
- Cuando el arroz esté como te gusta, echar los mejillones, mezclar y dejar reposar tapado unos 5 minutos.
- ¡Y ya está! Servir el arroz caldoso con mejillones espolvoreado con perejil picado, cebollino picado o como yo puse esta vez, un poco de verde de cebolleta. ¡Buen provecho!
Sugerencias, trucos y consejos
- Utiliza un caldo de pescado con mucho sabor. Si es comprado, vigila también el contenido de sal ya que a veces es bastante importante.
- Para prepara un caldo de pescado casero, tengo uno muy bueno en la receta de la sopa de pescado y marisco. ¡Échale un vistazo!
- No recomiendo añadir más caldo de los mejillones al arroz ya que al final quedará muy salado. No obstante, lo puedes guardar o congelar en porciones para añadirlo a otras preparaciones. Por ejemplo para hacer un arroz blanco.

¡Hola! Me llamo Damián y, aunque de mayor siempre quise ser informático, ahora lo que realmente me apasiona es la cocina. Si estás leyendo esto, te doy la bienvenida a estoyhechouncocinillas.com. Este es mi blog personal en el que comparto todas aquellas recetas que me gustan y, sobre todo, disfruto cocinando.