
Receta de clafoutis de cerezas con almendras. Delicioso postre sin harina.
Autor: Damián Serrano Personas: 4 Tiempo: Dificultad: Fácil
Ingredientes
- 200 ml de nata (también vale leche entera o tu bebida vegetal favorita)
- 100 g de almendras molidas
- 75 g de azúcar (o el equivalente de tu endulzarte preferido)
- 1 vaina de vainilla (opcional)
- 50 g de mantequilla (opcional)
- 2 huevos M
- 500 g de cerezas, lavadas (opcionalmente deshuesadas)
- Mantequilla, para untar el molde
- Azúcar glas, para espolvorear.
- 1 pizca de sal
- 1 puñado de almendras fileteadas
Elaboración
- Precalentar el horno a 180 ºC, calor arriba y abajo.
- Untar el molde con mantequilla.
- Coloca las cerezas en el fondo del molde.
- En un bol, poner el resto de ingredientes salvo la vainilla y las almendras fileteadas.
- Cortar la vaina de vainilla por la mitad a lo largo y raspar con cuidado las semillas que tiene en el interior. Agregar las semillas al bol.
- Mezclar bien con unas varillas, con cuidado de no introducir mucho aire a la masa.
- Cubrir las cerezas con esa mezcla. No debe cubrirlas por completo, que queden un poco a la vista para una mejor presentación. Espolvorear con azúcar, si se desea, y con las almendras laminadas.
- Meter en el horno durante 30 min a media altura o hasta que esté dorado al gusto. Para comprobar la cocción, introducir un palillo en el centro. Si sale seco, entonces estará listo. Si no, hornear 5 minutos más.
- Sacar del horno y dejar templar antes de comer.
- ¡Y ya está! En el momento de servir, espolvorear con azúcar glas. ¡Buen provecho!
Sugerencias, trucos y consejos
- Un vino rosado bien fresquito puede servirse para acompañar el clafoutis.
- Sirve el clafoutis de cerezas con almendras con una bola de helado de vainilla y nata montada. ¡Ya verás qué rico!
- En lugar de usar una vaina de vainilla, puedes utilizar una cucharadita (o dos, al gusto) de esencia de vainilla. O bien, puedes sustituir parte del azúcar por un sobre de azúcar vainillado (o añadírselo, según prefieras).
- Puedes sustituir la nata por leche o hacer mitad y mitad. También queda bien con sustitutos vegetales.
- Para quitarles el hueso a las cerezas, puedes usar un deshuesador de cerezas o bien la puedes empujar para que salga para afuera con un pajita en acero inoxidable.

¡Hola! Me llamo Damián y, aunque de mayor siempre quise ser informático, ahora lo que realmente me apasiona es la cocina. Si estás leyendo esto, te doy la bienvenida a estoyhechouncocinillas.com. Este es mi blog personal en el que comparto todas aquellas recetas que me gustan y, sobre todo, disfruto cocinando.