
Receta de arroz con acelgas (arròs amb bledes). Cocina valenciana
Autor: Damián Serrano Personas: 4 Tiempo: Dificultad: Fácil
Ingredientes
- 300 g de arroz redondo
- 300 g de acelgas bien lavadas y troceadas
- 150 g de alubias en remojo 12 h (200 g de alubias cocidas)
- 2 patatas medianas peladas y troceadas
- 1 cebolla picada finamente
- 2 dientes de ajo picados finamente
- 150 g de tomate triturado
- 4 o 5 hebras de azafrán
- 1 cucharadita de pimentón dulce
- 1,5 l de agua
- 1 trozo hueso de jamón (opcional)
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal y pimienta
Elaboración
- En una olla, ponemos las alubias con el hueso de jamón y las cubrimos bien con 1 litro de agua.
- Calentamos y cuando rompa a hervir,cortamos la cocción con un chorrito de agua, repetimos dos veces hasta terminar el agua.
- Dejar que cueza 1 hora (20 minutos en olla exprés). Este paso es opcional si usamos alubias cocidas.
- Mientras tanto, preparamos un sofrito pochando la cebolla en una sartén con un par de cucharadas de aceite de oliva.
- Cuando esté transparente, añadimos el ajo, damos unas vueltas y echamos el tomate. Dejamos que reduzca.
- Por último, retiramos del fuego, dejamos que pierda un poco de calor e incorporamos el pimentón.
- Volvemos con las alubias. Una vez cocidas, agregamos agua para completar el litro y medio.
- Echamos ahora el sofrito a las alubias, junto con la patata y las acelgas.
- Mezclamos bien, agitando la olla (si se usa una cuchara romperemos las alubias). Dejamos cocer unos 5 minutos.
- Desleímos el azafrán en un poco de agua caliente y lo agregamos a la olla. Salpimentamos al gusto.
- Incorporamos igualmente el arroz. Dejamos cocer 8 minutos a fuego fuerte y 8 minutos a fuego suave o hasta que el arroz esté en su punto.
- ¡Y ya está! Servir enseguida. ¡Buen provecho!
Sugerencias, trucos y consejos
- Aunque no es lo tradicional, si no tienes judías blancas, puedes cambiarlas por garbanzos.
- Si usas legumbres ya cocidas, en ese caso conviene sustituir el agua por caldo de hueso de jamón de preferencia, de carne, pollo o verduras.

¡Hola! Me llamo Damián y, aunque de mayor siempre quise ser informático, ahora lo que realmente me apasiona es la cocina. Si estás leyendo esto, te doy la bienvenida a estoyhechouncocinillas.com. Este es mi blog personal en el que comparto todas aquellas recetas que me gustan y, sobre todo, disfruto cocinando.