
Receta de pastel de pescado y patatas (parmentier de pescado)
Autor: Damián Serrano
Personas: 4 Tiempo: Dificultad: Fácil
Ingredientes
- 500 g. de patatas para cocer bien limpias
- 250 g. de pescado blanco sin espinas (merluza, pescadilla, rape…)
- 1 cebolla picada
- Perejil fresco picado
- 10 g. de mantequilla en cuadraditos
- 1 chorrito de leche
- Nuez moscada
- Queso para gratinar (yo le puse parmesano rallado)
- 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- Sal y pimienta
Elaboración
- Poner las patatas en una olla pequeña y cubrirlas con agua. Añadir 1 cucharada de sal. Calentar y cuando hierva, cocer las patatas de 30 a 40 minutos a fuego medio hasta que estén tiernas. O de 15 a 20 minutos en olla exprés, desde que empiece a silbar. Verificar pinchando con un cuchillo. Escurrir y dejar enfriar.
- En una sartén, calentar el aceite y sofreír a fuego medio la cebolla unos 6 o 7 minutos. Añadir el pescado, y rehogar un par de minutos, hasta que se empiece a desmenuzar. Salpimentar y añadir perejil fresco picado. Reservar.
- Pelar las patatas, pelarlas y hacerlas puré, bien aplastandolas con un tenedor, un aplasta patatas o pasándolas por el pasapurés. Añadir un chorrito de leche y mezclar bien. Probar, ajustar de sal y pimienta y sazonar con nuez moscada.
- En una fuente, colocar el pescado.
- Cubrir con el puré. Espolvorear el queso y distribuir trocitos de mantequilla por la superficie.
- Hornear a 175 º C hasta que la superficie se dore al gusto. Reposar unos minutos antes de servir.
- ¡Y ya está! ¿A que ha sido muy fácil? Pues ya verás lo rico que está cuando lo pruebes. ¡Buen provecho!
Sugerencias, trucos y consejos
- Como sugerencia de presentación, acompaña el pastel de pescado y patatas con una buena ensalada verde.
- Si quieres que tarden menos en cocer las patatas, ponlas a cocer peladas y troceadas en cubos.
- El parmentier de pescado también queda muy rico con bacalao, pescadilla, merluza, salmón.
- Puedes mezclar un queso rallado que funda bien con el puré de patata, ya verás qué rico.
- Sigue el enlace para obtener más detalles y consejos sobre cómo preparar el puré de patatas casero.

¡Hola! Me llamo Damián y, aunque de mayor siempre quise ser informático, ahora lo que realmente me apasiona es la cocina. Si estás leyendo esto, te doy la bienvenida a estoyhechouncocinillas.com. Este es mi blog personal en el que comparto todas aquellas recetas que me gustan y, sobre todo, disfruto cocinando.