Receta de puré de patatas casero
Cómo hacer puré de patatas casero. Receta fácil paso a paso. Bastante sencillo de hacer en casa y muy fácil conseguir un puré suave y de sabor agradable.

Con permiso de las patatas fritas caseras, el puré de patatas es uno de los clásicos acompañamientos para carnes, tanto para carnes a la plancha o con cualquier receta que tenga un poco de salsa.
¿Quieres saber cómo hacer puré de patatas casero?
Hacer un puré de patatas casero es tremendamente sencillo y es muy fácil conseguir un puré de textura suave y tremendamente bueno, sobre todo si se utiliza un pasapurés. Aunque, si te gusta encontrarte trocitos, puedes hacerlo con un machacador de papas (¡el Kartoffelstampfer!). Por último, y esto es ya un toque personal, me encanta el toque de una pizca de nuez moscada. Está súper bueno.
Aquí está la receta:


Receta de puré de patatas casero
Ingredientes
- 1 kg de patatas (variedad para purés)
- 100 g de mantequilla fría
- 150 ml de leche
- 1 pizca de nuez nuez moscada (opcional)
- Pimienta blanca
- Sal
Elaboración
- Lavar las patatas con agua fría.
- Colocarlas en una olla y cubrirlas con agua. Llevar a ebullición y tan pronto como el agua hierva, cocer durante 20 minutos a fuego medio.
- Verificar la cocción de las patatas pinchándolas en el centro con un cuchillo. Si entra fácilmente la patata está cocida. Si no, continuar la cocción un poco más.
- Escurrir las patatas y dejarlas reposar 5 minutos.
- Pelar las patatas con un cuchillo pequeño agarrándolas con una trapo de cocina limpio para no quemarse la mano.
- Triturar las patatas con un pasapurés con la hoja de los agujeros más finos.
- Calentar la leche.
- Mezclar la leche con las patatas. Remover bien para integrarla.
- Volver a colocar la sartén a fuego medio-alto para secar un poco de puré de patatas. Remover constantemente un par de minutos.
- Cortar la mantequilla en cubos.
- Añadir la mantequilla al puré caliente y mezclar bien hasta que la mantequilla se derrita y quede una textura lisa.
- Sazonar con sal, pimienta y nuez moscada al gusto y mezclar bien. Probar y rectificar si necesario.
- Y ya está. ¡Buen provecho!
Sugerencias, trucos y consejos
- Servir el puré de patatas como acompañamiento de carnes, como albóndigas a la jardinera o chuletas de cerdo con manzanas o pechugas de pollo con champiñones.
- Elige las patatas aproximadamente del mismo tamaño para una cocción uniforme.
- ¿Quieres un puré de patatas con queso? Añádele queso emmental rallado al gusto mientras el puré esté caliente y mezcla bien. ¡Está buenísimo!
- Las patatas se ponen a cocer en agua fría.
- Puedes hacer el puré con un machacador de patatas, o, si tienes tiempo, con un tenedor.
- Cuanto más fría esté la mantequilla, la textura del puré de patatas será más suave.
- Puedes añadir al puré un poco de queso rallado u otras especias como tomillo y perejil, o incluso un toque de ajo previamente machacado hasta formar una pasta.
- Por un puré mucho más rico, añadir un poco más de mantequilla.
- No uses la batidora para hacer puré. ¡Te la puedes cargar!
Ahora ya sabes cómo se hace un puré de patatas.
¡Hasta la próxima receta!