Receta de guiso de patatas con sepia
Cómo hacer un guiso de patatas con sepia. Receta fácil paso a paso con fotos. Aprende este clásico plato marinero con sepia. ¡Está para chuparse los dedos!

¡Hola, cocinillas! Me encantan los platos de cuchara que se hacen a base de pescado. Tardé en cogerles el gustillo y, en parte, me arrepiento de habérmelos perdido durante tanto tiempo. Hoy vamos a preparar unas patatas con sepia. Todo un clásico de los guisos marineros.
¿Quieres saber cómo hacer unas patatas con sepia?
Este plato es en esencia muy parecido a las alubias con pulpo, de hecho, se preparan de forma muy similar. Salvo que las patatas tardan mucho menos en cocerse. En resumen, vamos a hacer un sofrito de cebolla en el que rehogamos la sepia. Luego la cocemos junto con las patatas troceadas. A mi me gusta como queda con unos guisantes, que se añaden al final del todo.
Aquí tienes la receta:


Receta de guiso de patatas con sepia
Ingredientes
- 1 kg de sepia limpia
- 500 g de patatas
- 150 g de tomate triturado (natural o en conserva)
- 1 puñado de guisantes (opcional)
- 1 cebolla
- 2 o 3 dientes de ajo
- 1 cucharadita de pimentón dulce
- 1 o 2 hojas de laurel
- 2 o 3 cucharadas de aceite de oliva virgen
- 1 chorrito de vino blanco
- 1 l de caldo de pescado
- Perejil fresco
- Sal y pimienta negra molida
Elaboración
- Pelar la cebolla y picarla finamente.
- Pelar los dientes de ajo, quitarles el germen y picarlos también muy fino.
- Trocear la sepia. Salpimentar.
- En una olla, calentar el aceite de oliva y sofreír la cebolla unos 5 o 6 minutos, hasta que esté tierna y ligeramente transparente.
- Incorporar la sepia y rehogarla unos minutos. Removiendo un par de veces.
- Mojar con el chorrito de vino blanco, mezclar bien y dejar que se cocine un par de minutos a fuego medio-alto para que el alcohol se evapore.
- Apartar del fuego. Añadir el ajo y la cucharadita de pimentón y mezclar bien. Volver a calentar y sofreír un par de minutos más.
- Agregar el tomate triturado, mezclar bien y dejar que el tomate pierda la mayor parte del agua.
- Cubrir con el caldo de pescado, tapar y calentar.
- Mientras tanto, pelar las patatas y cortarlas en trozos del tamaño de un bocado. Lo mejor es terminar el corte rasgando la patata para que así suelte almidón y la salsa coja cuerpo.
- Incorporar las patatas a la olla junto con el laurel, salpimentar y cocer unos 20 minutos hasta que las patatas estén medio tiernas. Unos 7 u 8 minutos en olla exprés.
- Probar y rectificar de sal si fuera necesario.
- Incorporar los guisantes y cocer unos 5 minutos más.
- Cuando los guisantes y las patatas estén tiernos, apagar el fuego y dejar reposar tapado unos 10 minutos.
- Y ya está. Para servir, se puede espolvorear con perejil picado. ¡Buen provecho!
Sugerencias, trucos y consejos
- El tiempo de reposo al final es opcional, pero ayuda a que el plato coja mucho más sabor.
- Los guisantes son opcionales. Pueden ser congelados, naturales o en conserva bien escurridos.
- Puedes añadirle también unas hebras de azafrán, que le darán un toque muy rico.
- Para preparar un caldo de pescado casero, pon a calentar unas espinas y cabezas de pescado en una olla junto con laurel, perejil, puerro, 1 cebolla y 1 zanahoria todo cortado en trozos. Cuécelo todo unos 20 minutos desde que empiece a hervir y colar.
- ¿Cómo limpiar la sepia? Si tienes que limpiar la sepia y necesitas ayuda, en este vídeo de la cocina del pirata te explican con bastante detalle el proceso que debes seguir.
- En el blog encontrarás más recetas con sepia. Prueba la sepia al ajillo o la sepia a la plancha con pimentón y hierbas provenzales.
Ahora ya sabes cómo hacer patatas estofadas con sepia
¿Te ha gustado la receta? Espero que te animes prepararla y disfrute de este plato de cuchara tanto o más que yo.
Te invito a que me cuentes qué te parece más abajo, en la sección de comentarios. También puedes enviarme una foto de tu plato, si te animas a preparar estas patatas con sepia.
Si eres fan de los guisos con patatas, no te olvides de darle a “me gusta» y compartir el artículo en las redes sociales.
Si eres cocinillas y te gustan las recetas de cocina fáciles para cada día, te invito a unirte a mi página de Facebook y a seguirme en Twitter e Instagram, para no perderte ningún detalle. ¡Ya verás como vamos a cocinar rico!
¡Hasta la próxima receta!
Excelente receta, ha quedado de chuparse los dedos
¡Gracias, Jorge! :D
Me alegra que te haya gustado.
Saludos
Buenísima!!! Muchas gracias por compartir tus recetas con nosotros.
Deliciosa la receta !!!
¡¡Gracias!! :D
Tiene muy buena pinta. Muchisimas gracias por compartir tus recetas
¡Gracias! Me alegra que te guste :D
Si te animas a probarlo, no dudes en pasar por aquí otra vez y contarnos qué te pareció.
Saludos.
Buenisima, gracias
Me alegra que te haya gustado. ¡Gracias a ti!
Me ha gustado mucho. No es complicado y está muy bueno
Me alegra que te haya gustado. Muchas gracias por tu comentario!! :D
Hola, las patatas, una vez cortadas, ¿no las lavas? ¿Las metes directamente al guiso?
¡Hola! Se lavan después de pelar y antes de cortarlas.
Saludos.
Quedo buenísima, felicidades por la receta
Me alegra que te haya gustado. Gracias por tu comentario! :D
Que ricoo! la receta es super sencilla y le he dado una sorpresa grandísima a mi padre asi que si he podido hacer yo la receta que tengo 14 años la puede hacer todo el mundo
Qué bien que te animaras a prepararla. Me alegro que os gustara :D Espero que intentes más recetas. Ya me contarás!
Excelente receta. Una combinación Excelsa de lo mejor del huerto y el mar. Deliciosa y nutritiva. Yo también tengo mi propia receta con datos explicativos de los orígenes, características nutritivas y receta. Te dejo el enlace por si te interesa echar un ojo.
http://paladarmediterraneo.es/sepia-con-patatas/
Muy intreresante. Gracias por compartir! :D
Buenísimas las patatas con sepia , es la segunda vez que las hago , me encantan
Muchas gracias por tu mensaje, Puri. Me alegra que te hayan gustado. ¡Que las disfrutes muchas veces! Saludos.
[…] el blog encontrarás más recetas de guisos de patatas. No te quedes sin probar las patatas con sepia, las patatas a la riojana o las patatas con […]
[…] el blog encontrarás más guisos de patatas. Prueba unas estupendas patatas con sepia que están para morirse o las patatas a la riojana, con choricito […]
[…] el blog encontrarás más recetas de guisos con patatas. Prueba las patatas con sepia, toda una delicia, o las patatas estofadas con salchichas, un plato típico […]
[…] con patatas. Prueba el guiso de patatas con bacalao, las patatas a la riojana o unas riquísimas patatas con sepia. ¡Sólo tendrás que […]