
Receta de potaje de garbanzos con pavo y níscalos o rovellones. Cocina de provechamiento
Autor: Damián Serrano Personas: 4 Tiempo: Dificultad: Fácil
Ingredientes
- 400 g. de garbanzos cocidos (peso escurrido)
- 350 g. de pavo asado (troceado, sin piel ni huesos)
- 300 g. de níscalos troceados (o tu seta preferida)
- 1 cebolla picada
- 2 o 3 dientes de ajo picados
- 150 g. de tomate triturado (natural o en conserva)
- ½ cucharadita de pimentón dulce
- 1 pizca de comino (opcional)
- 750 ml. de caldo de pavo
- Perejil fresco picado
- 2 o 3 cucharadas de aceite de oliva
- Sal y pimienta
- 1 zanahoria
- 1 puerro
- 1 cebolla
- La carcasa del pavo
- 1 o 2 hojas de laurel
- Unas ramitas de perejil
Elaboración
- Preparar el caldo. Poner la carcasa del pavo en una olla y cubrir con agua. Añadir las verduras el puerro, la zanahoria y la cebolla peladas y troceadas. Echar también el laurel y las ramitas de perejil. Cocer 30 minutos a fuego medio en olla exprés desde que empiece a silbar o 1 h desde que hierva haciendo chup-chup en una olla normal.
- Pelar y picar la cebolla y los ajos. Limpiar los níscalos, para ello hay que retirarles los restos de suciedad con un paño húmedo o una brocha. Aunque si estuvieran muy sucios, les damos un enjuague muy rápido, para que no pierdan sabor. Una vez limpios, cortar en trozos del tamaño de un bocado.
- Por otro lado, en otra olla, poner a calentar el aceite y sofreír la cebolla. Cuando esté tierna, añadir el ajo, rehogar 1 minuto. Retirar del fuego. Dejar templar 30 segundos. Espolvorear el pimentón y mezclar.
- Agregar el tomate y los níscalos y volver a calentar a fuego medio. Sofreír 10 minutos o así, hasta que el tomate haya reducido.
- Colar el caldo, medir unos 750 ml o así y añadirlo a la olla. Calentar y, cuando rompa a hervir, dejar que cueza 5 minutos más o hasta que los níscalos estén tiernos.
- Por último, añadir el pavo deshuesado y troceado y los garbanzos de bote bien escurridos.
- Probar y ajustar de sal pimienta y un poco de comino si se desea, que los hace más digestivos.
- ¡Y ya está! Se puede servir enseguida o dejar reposar un par de horas o hasta el día siguiente para que coja cuerpo y se intensifiquen los sabores. ¡Buen provecho!
Sugerencias, trucos y consejos
- Puedes cambiar el pavo por pollo y los níscalos o rovellones por otras setas o champiñones de tu elección.
- Sobrará caldo que puedes usar como caldo de pollo para sopas, cremas y otros guisos o potajes.

¡Hola! Me llamo Damián y, aunque de mayor siempre quise ser informático, ahora lo que realmente me apasiona es la cocina. Si estás leyendo esto, te doy la bienvenida a estoyhechouncocinillas.com. Este es mi blog personal en el que comparto todas aquellas recetas que me gustan y, sobre todo, disfruto cocinando.