
Cómo hacer pasta fresca con la máquina. Consejos y trucos.
Autor: Damián Serrano Personas: 4 Tiempo: Dificultad: Fácil
Ingredientes
- 50 g de harina
- 50 g de sémola fina de trigo duro
- 1 huevo campero
- 1 pizca de sal
Elaboración
La masa:
- En un bol, poner la harina y hacer un pozo en el centro.
- Romper los huevos en el pozo y añadir sal.
- Batir los huevos e incorporar poco a poco la harina.
- Una vez incorporada toda la harina, amasar a mano durante 10 minutos.
- A continuación, meterlo en un recipiente hermético y dejar reposar en un lugar fresco o en la nevera durante al menos media hora.
La máquina:
- Instalar la máquina de pasta. Seguir las instrucciones del fabricante para fijarlo a la superficie de trabajo.
- Sacar la masa de la nevera, cortarla en 2 trozos por ración (por ejemplo, si se hacen 2 raciones, cortar en 4 trozos).
- Coger una pieza y pasarla por la posición 1 de la máquina. Repetir una o dos veces si es necesario para hacer una buena lámina de masa. A continuación, pasar la lámina por el resto de las muescas de la máquina. Para los tallarines, normalmente me detengo en la posición 7. Para la lasaña, sigo hasta la posición 9.
- Una vez laminada, enharinar bien ambos lados de la tira con una fina capa de harina y reservar.
- Repetir con el resto de las piezas.
El corte:
- Utilizar el accesorio de la máquina adecuado para la anchura deseada. Es muy fácil deslizar la tira de masa al mismo tiempo que se gira la manivela.
- Para cortar la masa a mano, puede utilizar un cuchillo o cortador de pizza para hacer tiras del ancho deseado.
- A medida que se cortan, se cuelgan para que se sequen. Yo tengo un secador de pasta y va muy bien, pero cualquier invento casero funcionará igual.
- Dejar secar durante unos 20 minutos.
Cocinar:
- Para cocer la pasta, sumergirla en agua hirviendo con sal y esperar a que suba a la superficie.
- Escurrir y mezclar con tu salsa favorita. No olvides reservar parte del agua de cocción para enriquecer su salsa.
Sugerencias, trucos y consejos
- A veces es necesario corregir la masa con un poco de harina (si está demasiado húmeda) o un poco de agua (si está demasiado seca). Incorporar poco a poco.
- Para hacer pasta fresca para varias personas, multiplica la cantidad de ingredientes en proporción al número de raciones.
- También puedes añadir una cucharadita de aceite de oliva virgen extra a la pasta al mismo tiempo que el huevo (por ración).
- Para hacer la pasta de tinta de sepia se añade 1 sobre de tinta cada dos porciones y se procede de la misma manera.
- Conservación: es mejor consumirlo el mismo día que se prepara. Recuerda que contiene huevo crudo.
- La elección de la máquina de pasta. Aquí está, os propongo un modelo económico de máquina de pasta, es el que yo tengo, hace bien su trabajo, pero a veces se nota que podría haber estado mejor acabado. Lo digo porque tuve la oportunidad de hacer pasta con esta máquina que tenía unos 15 años y me sorprendió su robustez. Probablemente sea mi próxima compra.
- ¿Qué hacer con la pasta fresca? En el blog encontrarás estas deliciosas propuestas: pasta con mejillones, pasta con ajo y tomillo, o pasta fresca con pollo y espinacas.

¡Hola! Me llamo Damián y, aunque de mayor siempre quise ser informático, ahora lo que realmente me apasiona es la cocina. Si estás leyendo esto, te doy la bienvenida a estoyhechouncocinillas.com. Este es mi blog personal en el que comparto todas aquellas recetas que me gustan y, sobre todo, disfruto cocinando.