
Receta de guiso de pavo con zanahorias y arroz. Cocina fácil.
Autor: Damián Serrano Personas: 4 Tiempo: Dificultad: Fácil
Ingredientes
- 750 g. de pavo troceado para guisar
- 6 zanahorias peladas y troceadas
- 1 cebolla grande picada fino
- 3 o 4 dientes de ajo picados
- 1 cucharadita de pimentón
- 200 g tomate triturado
- 150 ml de vino blanco (opcional)
- 500 ml. de caldo de pollo
- 4 cucharadas de aceite de oliva
- Perejil picado
- Sal y pimienta
- 200 g. de arroz
- 2 dientes de ajo picados
- 1 hoja de laurel
- 2 cucharadas de aceite de oliva
Elaboración
- Salpimentar el pavo. En una olla, calentar el aceite y dorar la carne. Reservar.
- Añadir la cebolla y unos 10 minutos a fuego medio-bajo. Que quede bien pochada.
- Incorporar la zanahoria y el ajo. Rehogar un par de minutos.
- Agregar tomate y cocer unos 10 minutos para que reduzca.
- Retirar del fuego, dejar enfriar medio minuto e incorporar el pimentón. Mezclar.
- Incorporar el pavo a la olla. Echar el vino, dejar cocer 2 minutos para que el alcohol se evapore.
- Cubrir ahora con el caldo y dejar cocer de 30 a 40 minutos, hasta que el pavo esté tierno. Probar y ajustar de sal y pimienta. Incorporar perejil picado.
- Para cocer el arroz blanco, dorar un poco los ajos en una sartén mediana, añadir el laurel y el arroz y sofreír un par de minutos. Agregar 2 vasos de agua, salpimentar y dejar cocer de 18 a 20 minutos, hasta que el arroz esté a tu gusto.
- ¡Y ya está! Sirve el guiso de pavo acompañado con arroz. ¡Buen provecho!
Sugerencias, trucos y consejos
- Este guiso de pavo con zanahorias se puede preparar con antelación y dejar reposar en la nevera hasta el día siguiente. Su sabor mejorará considerablemente.
- Para que la salsa quede bien espesa, le puedes añadir 1 cucharada de harina cuando la cebolla esté tierna y cocer por dos minutos. Luego continúa con la receta normalmente. Otra opción es añadir 1 cucharada de almidón de maíz disuelta en un chorrito de agua fría al final y cocer unos minutos para que espese.

¡Hola! Me llamo Damián y, aunque de mayor siempre quise ser informático, ahora lo que realmente me apasiona es la cocina. Si estás leyendo esto, te doy la bienvenida a estoyhechouncocinillas.com. Este es mi blog personal en el que comparto todas aquellas recetas que me gustan y, sobre todo, disfruto cocinando.