
Receta de marmitako de salmón. Guiso de patatas con salmón.
Autor: Damián Serrano Personas: 4 Tiempo: Dificultad: Fácil
Ingredientes
- 600 g de salmón troceado
- 600 g de patatas para cocer troceadas o chascadas
- 600 ml de caldo de pescado
- 1 pimiento rojo picado
- 1 pimiento verde tipo italiano picado
- 1 pimiento choricero
- 1 pimienta de Cayena partida en dos
- 2 o 3 dientes de ajo
- 1 cebolla picada
- 150 g. de tomate rallado o triturado (natural o en conserva)
- 1 cucharadita de pimentón dulce
- 150 ml de vino blanco
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal y pimienta
Elaboración
- Abrir el pimiento choricero y ponerlo a remojar en agua hirviendo unos 15 minutos. Raspar la carne con una cuchara. Reservar.
- En una olla, calentar 2 cucharadas de aceite y sofreír la cebolla con los pimientos y la guindilla, hasta que estén tiernos. Remover con frecuencia.
- Añadir el ajo, rehogar un momento y enseguida echar el tomate, la carne del pimiento choricero y el pimentón. Remover y dejar que el tomate se reduzca.
- Incorporar las patatas y el vino. Rehogar un par de minutos para que el alcohol se evapore.
- Cubrir con el caldo y salpimentar.
- Cocer tapado de 15 a 20 minutos desde que las patatas estén tiernas.
- Incorporar el salmón a las patatas. Cocer 2 minutos a fuego medio.
- Reposar 5 minutos. Servir espolvoreado con perejil.
Sugerencias, trucos y consejos
- En lugar de pimeinto choricero seco, puedes utilizar 1 cucharadita de carne de pimiento choricero que se vende ya envasada en conserva.
- Para hacer este marmitako de salmón, si no tuvieras pimiento choricero, lo puedes cambiar por media cucharadita de pimentón.
- Si al final de la preparación quieres un caldo aún más espeso, puedes triturar unos 2 o 3 trozos de patata con un poco de caldo y añadirlo a la olla. Ésto engordará la salsa.
- Para hacer un caldo de pescado casero con la cabeza del salmón, se parte ésta por la mitad y se retiran los ojos y las agallas. Se lava bien para eliminar restos de sangre y se pone a cocer con 1 litro de agua, 1 cebolla partida en dos, 1 zanahoria troceada, un trozo de puerro y 1 hoja de laurel. Se puede añadir un chorrito de vino. Se deja hervir 20 minutos, se cuela y listo.

¡Hola! Me llamo Damián y, aunque de mayor siempre quise ser informático, ahora lo que realmente me apasiona es la cocina. Si estás leyendo esto, te doy la bienvenida a estoyhechouncocinillas.com. Este es mi blog personal en el que comparto todas aquellas recetas que me gustan y, sobre todo, disfruto cocinando.