- Estoy hecho un Cocinillas - https://estoyhechouncocinillas.com -

Receta de tarta tatin salada de tomate, calabacín y queso de cabra

Tarta tatin salada de tomate, calabacín y queso de cabra

Receta de tarta tatin salada de tomate, calabacín y queso de cabra



Personas: 4 Tiempo: Dificultad: Fácil

Ingredientes

  • 1 lámina de hojaldre redonda (puede ser también cuadrada si lo prefieres)
  • 3 o 4 tomates medianos bien maduros
  • 1 calabacín mediano
  • 200 g de queso de cabra en rulo
  • 1 huevo
  • Hierbas provenzales (orégano, tomillo, romero…) o tus especias favoritas
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal y pimienta negra molida

Elaboración

  1. Preparar los ingredientes. Lava bien los tomates y el calabacín. Corta los tomates en rodajas de unos 4 o 5 mm de grosor. Haz lo mismo con el calabacín, también en rodajas finas y uniformes. Sala ligeramente y déjalos reposar sobre un paño limpio.
  2. Preparar la bandeja del horno. Forra una bandeja de horno con papel vegetal. Pincela ligeramente el papel con aceite de oliva para que no se pegue y para que las verduras se doren mejor.
  3. Montar la base de verduras. Seca por ambos lados las rodajas de tomate y de calabacín y colócalas sobre el papel aceitado, intercaladas formando un círculo o espiral unos 2 cm más pequeño que la lámina de hojaldre. Salpimienta al gusto. Espolvorea con las hierbas provenzales o las especias que prefieras. Riega todo con un chorrito generoso de aceite de oliva.
  4. Colocar el queso. Corta el queso de cabra en rodajas de medio dedo de grosor. Si está muy blando, puedes meterlo unos minutos al congelador para facilitar el corte. Reparte las rodajas de queso de cabra por encima de las verduras. No hace falta cubrirlo todo, basta con que queden repartidas de forma equilibrada.
  5. Cubrir con el hojaldre. Coloca la lámina de hojaldre sobre las verduras con queso, procurando que quede centrada. Presiona ligeramente los bordes para marcar la forma. Con un tenedor, pincha el hojaldre por toda la superficie para que no suba en exceso durante el horneado.
  6. Pintar con huevo. Casca el huevo en un bol y bátelo con un tenedor o varillas. Pinta la superficie del hojaldre con el huevo batido, usando una brocha de cocina. Esto le dará un acabado dorado y brillante al hornearse.
  7. Hornear. Precalienta el horno a 175 ºC con calor arriba y abajo (sin ventilador). Coloca la bandeja en la parte baja del horno para que el hojaldre se haga bien por debajo. Hornea durante 50 minutos, hasta que el hojaldre esté bien dorado.
  8. Desmoldar y servir. Saca del horno y deja reposar unos minutos. Con ayuda de un plato grande u otra bandeja encima, da la vuelta con cuidado para que la parte de las verduras quede hacia arriba.
  9. Servir. Decora con un poco más de hierbas por encima y lleva a la mesa. Sirve templado o frío, según te apetezca. ¡Buen provecho!

 

Sugerencias, trucos y consejos

  • Verduras finas y bien escurridas: Es importante quitarle la humedad a las verduras para que no suelten demasiada agua durante el horneado y nos estropeen la tarta. ¡No te saltes este paso!

  • El hojaldre, siempre frío: Manipúlalo lo menos posible y sácatelo de la nevera justo cuando vayas a cubrir las verduras. Así sube mejor en el horno y queda más crujiente.

  • Horneado por debajo: Colocar la bandeja en la parte baja del horno ayuda a que el hojaldre se haga bien por la base y no quede crudo. Si tu horno tiene resistencia inferior independiente, puedes activarla los últimos 10 minutos.

  • Un toque con el queso de cabra : Si quieres darle un toque especial, puedes añadir una pizca de miel, reducción de balsámico o mostaza sobre las rodajas de queso antes de tapar con el hojaldre. Potencia muchísimo el sabor.

  • Hazlo mini: Para aperitivos o un picnic, puedes cortar círculos pequeños de hojaldre y hacer versiones individuales. Mismo montaje, pero más fácil de servir.

Cómo conservarlo

  • En la nevera: Guarda el hojaldre ya hecho, una vez frío, en un recipiente hermético. Aguanta bien entre 2 y 3 días en la nevera.

  • No lo congeles sin hornear: Las verduras frescas soltarían demasiada agua al descongelar. Pero sí puedes congelar una vez ya cocinado, por ejemplo si has hecho de más.

Cómo regenerarlo (recalentar)

  • En horno o freidora de aire: Es la mejor opción. Precalienta el horno a 180 ºC y caliéntalo unos 8-10 minutos.

  • En sartén: Si no quieres encender el horno, calienta una sartén antiadherente a fuego medio-bajo, pon el hojaldre con la parte de verduras hacia arriba, tapa y deja que se caliente unos minutos. Queda bastante bien.

  • Evita el microondas: Pierde el crujiente y queda blando. Mejor usar horno o sartén.