
Receta de crema de puerros con queso azul
Autor: Damián Serrano Personas: 4 Tiempo: Dificultad: Fácil
Ingredientes
- 3 puerros grandes limpios (parte blanca y algo de la verde más tierna)
- 1 cebolla mediana pelada y troceada
- 1 zanahoria grande pelada y troceada
- 1 nabo mediano pelado y troceado
- 120 g de queso azul en trocitos
- 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- 1 l de caldo de pollo o de verduras, o agua
- Nuez moscada rallada
- Sal
- Pimienta negra molida
- Queso azul (desmigado, para servir)
- Perejil fresco (para decorar, opcional)
Elaboración
- Empieza preparando todos los ingredientes para que luego vaya todo seguido. Lava bien los puerros, abriéndolos a lo largo si hace falta, para quitar la tierra que suele esconderse entre las capas.
- Corta los puerros en rodajas. Pela la cebolla, la zanahoria y el nabo y trocea todo en dados de tamaño parecido.
- Pon una olla o cazuela amplia a fuego medio con las 3 cucharadas de aceite de oliva. Cuando esté caliente, añade los puerros, la cebolla, la zanahoria y el nabo. Sala ligeramente, remueve y deja que se vayan pochando unos 15 minutos, removiendo de vez en cuando para que no se agarren al fondo. Si ves que se secan, puedes echar una cucharada de agua para ayudar a que sigan sudando.
- Cuando las verduras estén bien tiernas, cúbrelas con el caldo o el agua. Lleva a ebullición, baja el fuego y cocina tapado de 20 a 25 minutos, hasta que la zanahoria y el nabo estén blandos al pinchar con un cuchillo. Si usas olla exprés, cierra la tapa y cocina unos 10 minutos desde que suba la presión o empiece a silbar. Después, apaga el fuego y deja que baje la presión antes de abrir la olla con calma.
- Retira la cazuela del fuego y espera un par de minutos a que deje de hervir a borbotones. Añade los 120 g de queso azul troceado a la olla, remueve un poco para que empiece a fundirse con el calor.
- Con la batidora de mano, tritura bien hasta obtener una crema lisa, sin tropezones. Si queda demasiado espesa, puedes añadir un poco más de caldo o agua. Si la ves muy líquida, devuélvela al fuego suave unos minutos para que reduzca.
- Si quieres que quede con una textura muy fina, pásala por un colador o un chino.
- Prueba ahora de sal, teniendo en cuenta que el queso azul ya aporta bastante. Añade un poco de pimienta negra molida al gusto y una pizca pequeña de nuez moscada recién rallada, que le va de maravilla.
- Cuando esté a tu gusto, pon la crema de nuevo al fuego muy suave solo un par de minutos, removiendo, para que quede bien caliente antes de servir.
- ¡Y ya está! Reparte la crema de puerros con queso azul en cuencos o platos hondos. Termina con un poco de queso azul desmigado en el centro y, si quieres, unas hojas de perejil fresco para dar un toque de color. Llévala a la mesa rápidamente, que es como más se disfruta, bien calentita. ¡Buen provecho!
Sugerencias, trucos y consejos
- Elige puerros bien firmes, con la parte blanca larga, que son más tiernos y tienen un sabor más agradable.
- Puedes usar el queso azul que más te guste: tipo Roquefort, Cabrales, Gorgonzola o alguno más suave si no quieres tanto golpe de sabor.
- Si te apetece una crema un poco más “golosa”, añade un chorrito de nata líquida al final o sustituye parte del caldo por leche entera.
- Para un sabor algo más suave, puedes cambiar parte del nabo por una patata mediana troceada y cocerla junto con el resto de verduras.
- Queda muy bien servida con un toque crujiente: unos picatostes de pan, nueces troceadas o unas semillas tostadas por encima.
- Si te sobra crema, guárdala en un recipiente hermético en la nevera. Aguanta bien de 3 a 4 días.
- También se puede congelar: deja que se enfríe por completo, repártela en recipientes o bolsas para congelación y congélala hasta 2 meses.
- Para descongelarla, pásala la noche anterior a la nevera y luego caliéntala en un cazo a fuego suave, removiendo, sin dejar que hierva fuerte para que no se separe. También puedes descongelar y recalentar en el microondas.

¡Hola! Me llamo Damián y, aunque de mayor siempre quise ser informático, ahora lo que realmente me apasiona es la cocina. Si estás leyendo esto, te doy la bienvenida a estoyhechouncocinillas.com. Este es mi blog personal en el que comparto todas aquellas recetas que me gustan y, sobre todo, disfruto cocinando.