
Receta de ensalada de garbanzos, sardinas y pimientos
Autor: Damián Serrano Personas: 4 Tiempo: Dificultad: Fácil
Ingredientes
- 200 g de garbanzos
- 1 zanahoria grande
- 1 puerro
- 1 nabo
- 1 hoja de laurel
- 1/2 pimiento rojo
- 1/2 pimiento verde
- 1/2 cebolla morada
- 12 tomates cherry
- 1 lata de sardinas en aceite
- Perejil picado
- Aceite de oliva virgen extra
- Vinagre de Jerez
- Sal y pimienta
- Sésamo, para decorar
Elaboración
- Pon los garbanzos a remojar en agua al menos con 8 horas de antelación.
- Cuece los garbanzos en una olla exprés con medio litro de agua junto con la zanahoria pelada y cortada en dos trozos, el puerro limpio y cortado en dos, el nabo pelado y cortado en cuartos y la hoja de laurel.
- Cuando el agua empiece a hervir, añade otro medio litro de agua más para romper la cocción de los garbanzos y sea más fácil digerirlos.
- Tapa la olla y deja cocer durante 30 minutos desde que empiece a salir vapor.
- Escurre los garbanzos y déjalos que se enfríen, removiendo suavemente de vez en cuando para que no se resequen.
- Lava los tomates cereza y córtalos en cuartos.
- Lava los pimientos, retírale las semillas y partes blancas interiores y córtalos en cuadrados pequeños.
- Pela, lava y corta la cebolla morada en trozos lo más pequeños que te sea posible.
- Escurre las sardinas.
- Lava y seca las hojas de perejil, forma una bola con ellas y pícalas finamente.
- Mezcla las verduras con los garbanzos, el perejil y las sardinas.
- Espolvorea sésamo por encima.
- Aliña la ensalada al gusto con aceite, vinagre, sal y pimienta. A mi me gusta con tres cucharadas de aceite, una de viangre, una pizca de sal y pimienta.
- Y ya está.
Sugerencias, trucos y consejos
- Puedes usar garbanzos de bote, ya cocidos, en lugar de prepararlos. En ese caso, empieza la receta en el paso 6.
- Puedes añadir a la ensalada otros ingredientes como cebolleta cortada en rodajas finas, en lugar de cebolla, o huevo cocido e incluso sustituir las sardinas por atún en aceite.
- Si te gustan las recetas con sardinas, en el blog tienes la receta del paté de sardinas. ¡Está rico, rico!

¡Hola! Me llamo Damián y, aunque de mayor siempre quise ser informático, ahora lo que realmente me apasiona es la cocina. Si estás leyendo esto, te doy la bienvenida a estoyhechouncocinillas.com. Este es mi blog personal en el que comparto todas aquellas recetas que me gustan y, sobre todo, disfruto cocinando.