Receta de paté de sardinas
Cómo hacer paté de sardinas. Receta fácil paso a paso. No se necesita cocción y se tarda poco menos de 10 minutos. Perfecto para un picoteo casero. ¡Una delicia!

¡Hola, cocinillas! Me encantan las sardinas, ya sean enlatadas o frescas simplemente a la parrilla. En lata son bastante cómodas, se pueden usar en ensaladas, en bocadillos o para preparar este paté de sardinas casero para picar. Además, he encontrado una combinación perfecta para servir este paté: untado en pan tostado con ajo y perejil. ¡Está buenísimo!
¿Quieres saber cómo hacer paté de sardinas?
Hacer este paté de sardinas es muy fácil. No se necesita ningún tipo de cocción y se tarda poco menos de 10 minutos. Si como a mi, te gusta preparar alguna que otro picoteo casero cuando tienes invitados, no pases por alto este paté de sardinas.
Aquí está la receta:


Receta de paté de sardinas
Ingredientes
- 1 lata de sardinas en aceite (de oliva o de girasol)
- 100 g de queso para untar (*)
- Cebollino fresco (cantidad al gusto)
- ½ chalota (opcional)
- 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra
- 1 limón
- Sal y pimienta negra
Elaboración
- Abrir la lata de sardinas y escurrir bien.
- Desmigar las sardinas una a una, prestando atención para quitar las espinas. Reservar.
- Pelar la chalota y picar la mitad lo más fino posible.
- Lavar, secar y picar el cebollino.
- En un bol, mezclar las migas con sardinas, el queso para untar y la media chalota picada. Este paso se puede hacer usando un procesador de alimentos para obtener una textura más fina.
- Agregar cebollino al gusto.
- Cortar el limón por la mitad, y exprimir sobre el paté un chorrito. Mezclar nuevamente para integrar con zumo.
- Sazonar con sal y pimienta negra al gusto. Mezclar bien, probar y rectificar si se considera necesario.
- ¡Y ya está! Antes de servir, espolvorear con un poco de cebollino picado para decorar. ¡Buen provecho!
Sugerencias, trucos y consejos
- Servir el paté de sardinas acompañado de biscotes o pan. A mi me gusta servirlo con tostadas de pan con ajo y perejil.
- El queso para untar se puede sustituir por queso fresco.
- Puedes darle un toque picante con una pizca de pimentón picante o Cayena en polvo.
- Para un sabor más intenso a limón, añade un poco de cáscara de limón rallada. En este caso, usa un limón biológico bien lavado.
- Combina el paté de sardinas con otras hierbas aromáticas a tu elección, como albahaca, perejil, romero, cilantro…
- Usa un aceite de oliva virgen extra de buena calidad.
- La chalota es opcional.
- Se puede hacer el paté de sardinas con antelación y guardarlo en la nevera cubierto con un film plástico hasta el momento de servir.
- Esta receta queda también muy rica con caballa en conserva.
- ¿Quieres más recetas para el aperitivo? En el blog encontrarás la tapenade, la crema para untar de salmón, el ktipiti o el hummus.
Ahora ya sabes cómo hacer paté de sardinas
¿Te ha gustado la receta? Espero que te animes a probarla. No dudes en dejarme un comentario contándome qué te ha parecido. También puedes aprovechar para contarme tus ideas o sugerencias.
Para terminar, si eres fan de las recetas con sardinas, te invito a que nos des tu apoyo con un clic en el botón de «me gusta» y compartiendo este paté de sardinas en tus redes sociales.
Transforma tu visita en algo significativo.
Deja una propina y apoya el contenido valioso de este blog. Tu contribución ayuda a mantenerlo vivo y mejorar la experiencia para todos. Haz tu contribución hoy.
Si eres cocinillas y te gustan las recetas de cocina fáciles para cada día, te invito a unirte a mi página de Facebook y a seguirme en Twitter e Instagram, para no perderte ningún detalle.¡Ya verás como vamos a cocinar rico!
¡Hasta pronto!
[…] Paté (Estoy hecho un cocinillas) […]
[…] el blog encontrarás más recetas en las que podrás usar estas sardinas en aceite. Prueba el paté de sardinas, riquísimo untado sobre pan de ajo, o una ensalada de garbanzos, sardinas y pimientos que está […]
[…] el blog encontrarás otras recetas para untar. Por ejemplo, el paté de salmón, o el de sardinas, o las especialidades griegas ktipiti (a base de pimiento asado) o tzatziki (a base de […]