
Receta de conejo a la mostaza a la antigua. Cocina francesa
Autor: Damián Serrano Personas: 4 Tiempo: Dificultad: Fácil
Ingredientes
- 1 conejo, cortado en trozos
- 4 cucharadas de mostaza a la antigua (moutarde à l’ancienne)
- 4 chalotas, peladas y cortadas en juliana (o 1 cebolla)
- 3 dientes de ajo, pelados.
- 3 cucharadas de crème fraîche (o nata para cocinar)
- 1/2 vaso de vino blanco
- Tomillo
- Aceite de oliva
- Perejil
- 1 ó 2 hojas de laurel
- Sal y pimienta
Elaboración
- Salpimentar el conejo.
- En una olla al fuego medio, calentar el aceite de oliva y, cuando esté caliente, dorar en ella los trozos conejo por todos lados.
- Retirar el conejo y en el mismo aceite pochar las chalotas con los ajos enteros.
- Mojar con el vino y cocer un par de minutos para que el alcohol se evapore.
- Incorporar de nuevo el conejo y cubrir con 1 vaso de agua.
- Añadir unas ramas de tomillo, 2 ó 3 ramas de perejil y 1 ó 2 hojas de laurel.
- Tapar y cocer a fuego bajo durante 30 minutos.
- Retirar el conejo de la olla.
- Añadir la mostaza y la crème fraîche (o la nata para cocinar). Mezclar bien.
- Volver a meter los trozos de conejo en la olla y dejar cocer a fuego medio-bajo unos 1o o 15 minutos más.
- Y ya está. Servir espolvoreado con un poco de tomillo o perejil picado, si se desea. ¡Buen provecho!
Sugerencias, trucos y consejos
- Si la salsa queda demasiado líquida, retira el conejo, resérvalo tapado para que no se enfríe, y cuece la salsa sola unos minutos más.
- Puedes añadir champiñones cortados en cuartos unos 10 minutos antes de que termine de cocer.
- En lugar de mostaza a la antigua, también queda bien con mostaza de Dijon (la fuerte).
- Para una versión más ligera, la crème fraîche o nata la puedes sustituir por leche con una cucharadita de fécula de maíz.
- En el blog encontrarás más recetas francesas. Prueba el estofado de ternera a la borgoñona (boeuf bourgignon) o la pescadilla a la bordelesa.

¡Hola! Me llamo Damián y, aunque de mayor siempre quise ser informático, ahora lo que realmente me apasiona es la cocina. Si estás leyendo esto, te doy la bienvenida a estoyhechouncocinillas.com. Este es mi blog personal en el que comparto todas aquellas recetas que me gustan y, sobre todo, disfruto cocinando.