
Receta de torrijas de sirope de arce con arándanos
Autor: Damián Serrano Personas: 12 Tiempo: Dificultad: Fácil
Ingredientes
- 1 pan del día anterior
- 2 ó 3 huevos
- 850 ml de leche
- 150 ml de sirope de arce
- Aceite de girasol para freír
- Arándanos
- Más sirope de arce para servir
- Azúcar glas (opcional)
- Sal
Elaboración
- Poner a calentar la leche en un cazo. Cuando esté caliente, añadir los 150 ml de sirope de arce y disolver. Probar y añadir más, al gusto. No es necesario que la leche llegue a hervir.
- Cortar el pan en rebanadas de 1,5 cm a 2 cm. Se pueden cortar redondas o en diagonal.
- Mojar las rodajas de pan en la leche con sirope de arce 1 minuto por cada lado, para que se empapen bien. Ir colocándolas en un plato y reservar. Se pueden apilar.
- En un plato hondo, batir los huevos y añadirles un poco de sal.
- Calentar abundante aceite en una sartén. Para comprobar que el aceite esté caliente, añadir un trozo de pan y cuando esté dorado, ya está. Cuidado que el aceite no humee.
- Cuando el aceite esté caliente, coger una rebanada de pan mojada y pasarla por el huevo batido.
- Pasarlas directamente a la sartén y dorar por ambos lados, al gusto. Escurrir y dejar reposar sobre una rejilla o papel absorbente.
- Repetir los pasos anteriores hasta acabar con todas las rebanadas de pan. Se pueden freír varias torrijas a la vez, teniendo cuidado de no meter muchas a la vez en la sartén para no enfriar el aceite.
- Y ya está. Para servir, añadirle un buen chorrete de sirope de arce y acompañar con unos arándanos. ¡Buen provecho!
Sugerencias, trucos y consejos
- Estas torrijas de sirope de arce con arándanos quedan muy bien espolvoreadas con azúcar glas antes de servir.
- No utilices pan fresco, del día, pues al mojarlo en la leche se puede romper.
- La cantidad de sirope de arce usada en la receta es la que le suelo añadir yo. Prueba la leche antes de mojar el pan, si te parece que sabe poco a sirope, añade más cantidad. Por el contrario, si te apetecen más suaves, siempre puedes prescindir de él y mojar el pan en leche con azúcar.
- No dudes en rebozar bien las torrijas con huevo. Si es necesario, bate 1 o 2 huevos más.
- (1) Presta atención a la fritura. El aceite no debe humear pues se vuelve nocivo para la salud. Además, si añades muchas torrijas a la vez, corres el riesgo de enfriar el aceite, y en ese caso, las torrijas te van a quedar aún más grasientas.
- Puedes acompañar las torrijas de sirope de arce con otras frutas como fresas, frambuesas, plátano…
- ¿Te has quedado con ganas de más torrijas? Prueba éstas que son muy parecidas: torrijas con fresas y sirope de arce a la naranja, con un pequeño “twist» al mismo jarabe. Por otro lado, si buscas algo más tradicional, quédate con la receta clásica de torrijas con azúcar y canela o torrijas con almíbar de miel.

¡Hola! Me llamo Damián y, aunque de mayor siempre quise ser informático, ahora lo que realmente me apasiona es la cocina. Si estás leyendo esto, te doy la bienvenida a estoyhechouncocinillas.com. Este es mi blog personal en el que comparto todas aquellas recetas que me gustan y, sobre todo, disfruto cocinando.