
Receta de masa quebrada de aceite de oliva (vegana, sin huevo, sin lactosa)
Personas: 4 Tiempo: Dificultad: Fácil
Ingredientes
- 175 g de harina
- 50 ml de aceite de oliva virgen
- 50 ml de agua
- ½ cucharadita de sal
Elaboración
- Poner la harina en un bol, hacer un agujero en el medio y añadir el agua junto con el aceite de oliva y la sal.
- Mezclar poco a poco con ayuda de una cuchara de madera, hasta que la masa se empiece a hacer una bola. Pasarla a una encimera enharinada y amasar un poco, lo justo para que quede una masa compacta.
- Envolver en film plástico y dejar reposar en la nevera al menos unos 20 minutos, o mejor un par de horas.
- Poner a precalentar el horno a 175 ºC.
- Sacar de la nevera y dejar que se atempere unos 10 minutos.
- Estirar con un rodillo en una superficie enharinada. Esta masa da para hacer un molde de 24 cm de diámetro.
- Forrar el molde con la masa quebrada de aceite de oliva, teniendo cuidado que se quede bien apretada a los bordes. Pinchar la base con un tenedor.
- Colocar un círculo de papel de hornear en la base y rellenarla con bolas de hornear o legumbres.
- Hornear a media altura unos 15 a 20 minutos.
- Sacar del horno, vaciar, quitar el papel de la base y meterla en el horno 5 minutos más, para hacer una quiche con relleno o hasta que esté dorada al gusto para una tarta salada con un relleno que no necesita cocción.
- Y ya está. ¡Buen provecho!
Sugerencias, trucos y consejos
- Ya que la masa quebrada de aceite de oliva lleva bastante grasa, no es necesario engrasar ni enharinar el molde. Aunque, nada te impide hacerlo si no quieres correr riesgos.
- Las legumbres que utilices las puedes guardar y reutilizar para hornear otra vez. Una vez que han pasado por el horno no se pueden usar para comer.
- Esta masa es más recomendable para preparaciones saladas.
- En el blog encontrarás muchas recetas de quiches. Te dejo la quiche de espinacas, tomate seco y feta o la quiche de gulas y champiñones. ¡Pruébalas todas!