Receta de quiche de gulas y champiñones
Cómo preparar una quiche de gulas y champiñones. Una manera diferente de cocinar las gulas, con un resultado delicioso. Receta fácil paso a paso.

Esta entrada describe cómo preparar una quiche de gula y champiñones. Las gulas son una preparación a base de pescado blanco que imita a las angulas. Y, aunque sea un producto de sustitución, están buenísimas.
¿Quieres saber cómo hacer una quiche de gulas y champiñones?
Normalmente preparo las gulas al ajillo, pero en esta receta las presento en forma de quiche. Una manera un poco inusual de cocinar gulas, con un resultado sorprendente y delicioso.
Aquí está la receta. ¡Vamos allá!


Receta de quiche de gulas y champiñones
Ingredientes
- 200 g de gulas
- 250 g de champiñones
- 200 ml de nata para cocinar (o crème fraîche)
- 200 g de queso emmental rallado
- 3 huevos
- 1 cebolla
- 4 cucharadas de aceite de oliva
- 1 pizca de nuez moscada
- Sal y pimienta
- 150 g de harina de trigo
- 75 g de mantequilla bien fría
- 1 huevo
- 1 chorrito de leche
- Sal y pimienta
- Molde para quiches de 25 o 26 cm de diámetro
Elaboración
- La masa quebrada:
- Mezclar la harina y la mantequilla cortada en cubos en un bol grande hasta obtener una consistencia arenosa.
- Salpimentar.
- Incorporar el huevo y el chorrito de leche. Amasar sólo un poco justo para que la masa quede homogénea.
- Darle forma de bola y guardar en la nevera por lo menos 20 minutos envuelta en film plástico.
- El relleno:
- Pelar la cebolla y picarla finamente.
- Calentar el aceite de oliva en una sartén a fuego medio.
- Cuando el aceite esté caliente, sofreír la cebolla a fuego medio-bajo hasta que esté tierna y ligeramente translúcida.
- Mientras que la cebolla se cocina, enjuagar ligeramente los champiñones bajo el agua fría. Cortar la parte seca del tallo y trocearlos.
- Una vez que la cebolla está tierna, añadir los champiñones, remover y sofreír un par de minutos.
- Incorporar las gulas y sofreír un par de minutos más.
- En un gran bol, batir los huevos juno con la nata.
- Añadir el queso rallado y el contenido de la sartén.
- Sazonar con sal, pimienta y nuez moscada al gusto.
- Horneado:
- Precalentar el horno a 175 °C.
- Estirar la masa en una superficie enharinada.
- Recubrir con la masa el molde para quiche untado previamente con mantequilla y enharinado. Recortar el exceso de masa y hacer agujeros con un tenedor por toda la superficie.
- Colocar un círculo de papel de hornear en el fondo de la masa.
- Rellenar con bolas de hornear o legumbres y hornear a media altura durante unos 15 minutos.
- Luego, retirar las bolas o legumbres y el papel de hornear y transferir el relleno dentro de la masa.
- Hornear de nuevo de 25 a 30 minutos. Pinchar el centro con un cuchillo para verificar si ya está hecha. La quiche estará lista si el cuchillo sale limpio. De lo contrario, hornear 5 minutos más y repetir la prueba.
- Y ya está. Servir templada o fría. ¡Buen provecho!
Sugerencias, trucos y consejos
- Sirve esta quiche de gulas y champiñones como primer plato acompañada de una pequeña ensalada.
- Puedes agregar gambas crudas y peladas un poco antes de añadir las gulas a la sartén. ¡Quedan genial!
- Puedes utilizar masa quebrada ya preparada.
- Si decides hacerla, aquí puedes ver cómo hacer masa quebrada.
- En el blog encontrarás otras quiches con pescado, como la quiche de atún o la quiche de bacalao.
[…] el blog encontrarás muchas más recetas de quiches. Prueba la quiche de gulas y champiñones o la quiche de merluza, salmón y langostinos. ¡Están […]
[…] base de pescado. Prueba la quiche de espinacas y salmón, una de mis combinaciones favoritas, o la quiche de gulas y champiñones, con un toque del país ;) Ni que decir tiene que ¡están […]