
Receta de mejillones a la vinagreta
Personas: 4 Tiempo: Dificultad: Fácil
Ingredientes
- 2,5-3 kg de mejillones (peso con concha)
- 1 pimiento rojo
- 1 pimiento verde
- 1 cebolla morada, cebolleta, o cebolla dulce
- 1 tomate
- Aceite de oliva virgen extra
- Un buen vinagre (por ejemplo vinagre de Jerez)
- Un chorrito de vino blanco (opcional)
- ½ vaso de vino blanco
- 2 o 3 hojas de laurel
Elaboración
- Lo primero de todo es revisar y limpiar los mejillones.
- Hay que descartar aquellos que están rotos pues no son recomendables para consumo.
- Luego, los que están abiertos, hay que golpearlos para comprobar que se cierra. Si no lo hace, también hay que descartarlos.
- Después, hay que raspar las conchas para quitar la suciedad gorda que tienen pegada y luego frotarlos con un estropajo de acero inoxidable que le va a venir muy bien para dejar la concha limpia.
- Por último le damos un enjuagado rápido con agua fría.
- En una olla grande, echamos el vino blanco y el laurel.
- Echamos los mejillones y ponemos a calentar a fuego fuerte.
- Tapamos y cuando el vapor empiece a escaparse controlamos los mejillones. En cuanto se hayan abierto los retiramos del fuego. Esto tarda muy poco.
- Dejamos enfriar.
- Mientras se enfrían los mejillones, se prepara la vinagreta:
- Lavar bien los pimientos, quitarles el tallo y vaciar las semillas. Se puede cortar las tiras blancas que tienen en el interior. Cortarlos en cuadraditos pequeños.
- Pelar la cebolla y cortarla también del mismo tamaño que los pimientos.
- Lavar el tomate y cortarlo por la mitad horizontalmente. Sacar la pulpa y cortar la carne que queda en cuadraditos.
- En un bol, mezclar las hortalizas y aliñar con un par de cucharadas de aceite de oliva virgen extra y 1 cucharada o 2 de un buen vinagre. Opcionalmente un chorrito de vino blanco (muy poco) le queda muy bien. Reservar.
- Una vez fríos los mejillones, les retiramos una de las conchas y los colocamos los mejillones en los platos de servir.
- Repartimos la vinagreta por encima.
- Y ya está. Listo para servir. ¡Buen provecho!
Sugerencias, trucos y consejos
- Sí, la cantidad de mejillones parece mucha, pero se trata del peso con las conchas. La receta da para un plato principal para 4 personas. Si lo quieres servir como aperitivo, basta con que hagas una ración para los 4.
- Ajusta las cantidades de aceite y vinagre en la vinagreta de acuerdo a tus gustos.
- El caldo de cocción de los mejillones lo puedes reservar para usarlo en otra receta. Por ejemplo, yo lo he probado para la cocción del arroz en esta ensalada de arroz y el resultado ha quedado brutal. Recuerda que hay que colarlo con un colador muy fino para que no queden restos o dejarlo reposar para que se depositen en la base.
- No es necesario utilizar todas las verduras. Si te apetecen estos mejillones a la vinagreta pero no tienes todos los ingredientes, no importa. Añade los que tengas.
- En el blog, encontrarás más recetas de mejillones. Prueba los mejillones en escabeche caseros. En la misma línea tienes el salpicón de marisco.