
Receta de zarangollo murciano
Autor: Damián Serrano Personas: 4 Tiempo: Dificultad: Fácil
Ingredientes
- 500 g de calabacín
- 500 g de patatas
- 1 cebolla más bien grande
- 3 huevos camperos o ecológicos
- 4 o 5 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- Sal
Elaboración
- Lavar bien los calabacines, desechar los extremos y revisarlos para quitarles las partes de la piel que pudieran estar algo secas. Cortarlos en rodajas ni muy finas ni muy gruesas. Unos 3 mm de grosor. Si el calabacín es bastante gordo, se puede cortar en medias lunas.
- Pelar las patatas y enjuagarlas bajo el grifo de agua fría. Cortarlas también en rodajas de más o menos el mismo grosor que el calabacín.
- Pelar la cebolla y cortarla en juliana.
- Poner a calentar el aceite de oliva en una sartén más bien grande.
- Cuando esté caliente, añadir las patatas junto con la cebolla.
- Rehogar de 10 a 15 minutos, removiendo con frecuencia, hasta que las patatas estén algo tiernas.
- Añadir ahora el calabacín, mezclar bien y seguir rehogando otros 15 minutos hasta que el calabacín esté bien tierno.
- Salpimentar al gusto.
- Batir los huevos con una pizca de sal.
- Agregar los huevos a la sartén y mezclar bien, justo un par de minutos, para que el huevo no se quede demasiado seco.
- Y ya está. Se puede consumir tanto caliente como frío. ¡Buen provecho!
Sugerencias, trucos y consejos
- El zarangollo murciano lo puedes servir como aperitivo, como primer plato o incluso acompañamiento tanto de carnes como pescados.
- Puedes sustituir las patatas por más calabacín. De hecho, originariamente no llevaba patata.
- A la hora de presentarlo, verás que le queda muy bien un toque de rojo. Te recomiendo que le pongas una rodaja de tomate o medio tomate cereza para crear contraste, tal y como está en la foto.
- En el blog encontrarás muchas más recetas de calabacín. Prueba el puré de calabacín, o la crema de calabacín, ahora que empieza a refrescar. Aunque si buscas un plato para sorprender, quédate con estos espaguetis de calabacín al ajillo.

¡Hola! Me llamo Damián y, aunque de mayor siempre quise ser informático, ahora lo que realmente me apasiona es la cocina. Si estás leyendo esto, te doy la bienvenida a estoyhechouncocinillas.com. Este es mi blog personal en el que comparto todas aquellas recetas que me gustan y, sobre todo, disfruto cocinando.