
Receta de crema de espinacas
Autor: Damián Serrano Personas: 4 Tiempo: Dificultad: Fácil
Ingredientes
- 500 g de espinacas
- 1 o 2 puerros (depende de si son finos o gordos)
- 1 cebolla (o 2 cebollas si son pequeñas)
- 500 ml de caldo de pollo (o verduras)
- 200 ml de nata líquida o leche
- 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- Sal y pimienta negra molida
- Picatostes
Elaboración
- Lavar bien las espinacas y trocearlas. Reservar.
- Separar la parte blanca de las hojas de los puerros. Lavar bien tanto la parte blanca como las hojas. Pueden tener un poco de tierra pegada a las hojas. La parte blanca, lo mejor es cortarla por la mitad a lo largo y verificar que no hay tierra entre las capas por el lado donde estaban las hojas. Trocear la parte blanca y un poco de la parte verde.
- Pelar la cebolla y cortarla en juliana.
- En una sartén grande o una olla, poner a calentar el aceite de oliva.
- Cuando esté caliente, sofreír la cebolla junto con el puerro unos 6 o 7 minutos a fuego medio. Remover con frecuencia para que no se queme.
- Añadir ahora las espinacas y subir el fuego. Rehogar hasta que las espinacas hayan reducido.
- Agregar el caldo de pollo, calentar a fuego fuerte y dejar cocer 5 minutos desde que empiece a hervir.
- Luego, incorporar la nata o leche.
- Cocer todo junto unos 5 minutos más.
- Triturar todo en la batidora y, opcionalmente, pasar por un colador fino en acero inoxidable para que quede con una textura fina.
- Y ya está. Servir bien caliente acompañada de unos picatostes.¡Buen provecho!
Sugerencias, trucos y consejos
- Yo suelo usar espinacas frescas, pues tienen un sabor mucho más agradable, pero si lo que tienes son espinacas congeladas, no te cortes y adelante con la receta.
- Sigue el enlace para saber cómo hacer picatostes.
- La nata es opcional. Se puede cambiar por un poco más de caldo o sustituir por leche.
- Guárdala en la nevera en un recipiente cerrado unos dos o tres días.
- Si te gusta, le puede echar a la crema de espinacas un poco de nabo o patata. En ambos casos deberás pelar y cortar en cubos. Rehogar unos minutos y luego cocer hasta que esté tierno.
- En el blog encontrarás más cremas y purés de verduras que te sentarán genial bien calentitas. Prueba la crema de boniato y zanahoria, la crema de calabaza al curry y leche de coco o la crema de champiñones con castañas.

¡Hola! Me llamo Damián y, aunque de mayor siempre quise ser informático, ahora lo que realmente me apasiona es la cocina. Si estás leyendo esto, te doy la bienvenida a estoyhechouncocinillas.com. Este es mi blog personal en el que comparto todas aquellas recetas que me gustan y, sobre todo, disfruto cocinando.