
Receta de quiche de coliflor
Personas: 4 Tiempo: Dificultad: Fácil
Ingredientes
- 1 kg de coliflor
- 3 o 4 huevos
- 200 ml de nata para cocinar
- 100 g de queso emmental rallado
- 1 pizca de nuez moscada
- Sal y pimienta negra molida
- 150 g de harina de trigo
- 75 g de mantequilla
- 1 huevo
- Sal y pimienta negra molida
- Perejil fresco picado
- Molde para quiche de 24 o 25 cm de diámetro
Elaboración
- Preparar la masa quebrada casera:
- Mezclar la harina con la mantequilla hasta obtener una consistencia arenosa.
- Salpimentar al gusto e incorporar el huevo.
- Amasar sólo hasta integrar los ingredientes. Si fuera necesario, añadir una cucharada de agua o leche.
- Guardar en la nevera envuelta en film plástico al menos unos 20 minutos.
- Separar los ramilletes de coliflor y lavarlos muy bien.
- Cortar los ramilletes más gordos en 2 o 4 trozos.
- Cocer al vapor durante 10 minutos en olla clásica o 5 minutos en la olla exprés con el accesorio de cocción al vapor. Reservar.
- Precalentar el horno a 175 ºC.
- Estirar la masa quebrada y forrar con ella el molde para quiche.
- Cortar el exceso de los bordes y hacer agujeros en la base con un tenedor.
- Cubrir con papel de hornear y rellenar con legumbres o con las bolas especiales de horneado.
- Hornear a media altura 15 minutos.
- Mientras tanto, en un gran bol, mezclar los huevos con la nata. Salpimentar.
- Añadir la nuez moscada rallada y por último el queso y la coliflor cocida.
- Sacar la masa quebrada del horno y retirar las legumbre y el papel de hornear.
- Rellenar con la mezcla de huevos y coliflor.
- Volver a hornear una media hora. Para comprobar si está cocida, pinchar en el centro con un cuchillo y si sale limpio es que ya está.
- Sacar del horno y dejar reposar unos 10 minutos.
- Y ya está. Para servir, espolvorear si se desea con un poco de perejil muy picado para que quede bonito. ¡Buen provecho!
Sugerencias, trucos y consejos
- Esta quiche de coliflor viene perfecta para la cena acompañada con una ensalada verde.
- Puedes añadir al relleno unas tiras de bacon previamente doradas en la sartén o, aún más fácil, unos tacos de jamón.
- Vigila que los trozos de coliflor no sean demasiado gruesos para que no sobresalgan de la quiche, pues corren el riesgo de quemarse antes de que se acabe de hornear.
- También se pueden cocer los ramilletes de coliflor en agua con sal.
- Puedes usar la masa quebrada ya comprada. Aunque siempre es mejor hacerla en casa.
- En la receta cuento cómo hacer la masa quebrada clásica, con mantequilla, pero siempre puedes hacer la versión de la masa quebrada con aceite de oliva.
- En el blog también encontrarás la receta de la coliflor al ajoarriero, la coliflor con bechamel o la masa de pizza de coliflor. ¡Que las disfrutes!