
Receta de salmón al cava
Autor: Damián Serrano Personas: 4 Tiempo: Dificultad: Fácil
Ingredientes
- 4 lomos de salmón (de 150-200 g cada uno)
- 250 ml de cava
- 250 ml de caldo de pescado
- 100 ml de nata líquida
- 2 o 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- 1 cebolla
- 1 cucharada de maicena (opcional)
- Eneldo seco
- Sal y pimienta negra molida
Elaboración
- Salpimentar los lomos de salmón y sazonar con eneldo al gusto. Reservar.
- Pelar y picar la cebolla.
- Calentar el aceite de oliva en una sartén. Cuando esté caliente, sofreír la cebolla 6 o 7 minutos, hasta que esté tierna y translúcida. Remover con frecuencia para que no se queme.
- Añadir el cava.
- Y el caldo de pescado.
- Colocar los lomos de salmón.
- Tapar y dejar que se hagan unos 5 minutos a fuego medio.
- Sacar el salmón y reservar tapado para que no se enfríe.
- Triturar la salsa con la batidora y reincorporarla a la sartén. Poner a calentar de nuevo.
- Añadir la nata.
- Probar la salsa y ajustar de sal y pimienta al gusto.
- Calentar justo hasta que la salsa vaya a empezar a hervir.
- Retirar del fuego y servir.
- Y ya está. ¡Ves qué facil! Sirve cada lomo de salmón junto con la salsa. ¡Buen provecho!
Sugerencias, trucos y consejos
- Ya verás qué rico está el salmón al cava con patatas con eneldo al horno. También se puede acompañar de verduras al vapor.
- Si te gusta el pescado muy hecho, déjalo cocer un par de minutos más.
- Una vez que eches el cava a la sartén, guarda el resto en la nevera.
- Puedes degustar este plato con el mismo cava para beber. ¡Ya verás qué bien queda!
- Si la salsa queda demasiado líquida, puedes espesar con una cucharada de maicena disuelta en un poquito de agua fría. Se añade justo después de la nata y se caliente hasta que espese, pero sin que llegue a hervir.
Salmón al cava sin nata
- Para hacer una versión del salmón al cava sin nata, puedes sustituir la nata por leche y una cucharada de maicena. También puedes hacer como una bechamel con caldo de pescado, para ello, una vez pochada la cebolla, espolvorea 20 g de harina y cuécelo un par de minutos para que pierda el sabor a crudo, luego añade el caldo de pescado y remueve bien para que se disuelva. El resto de la receta, igual.
- En el blog encontrarás más recetas con salmón. Prueba el salmón en papillote con verduras, buenísimo y rapidísimo. Un salmón teriyaki que está de escándalo o un salmón al whisky, macerado con tomillo y ajo. Quizás prefieras este tartar de salmón. ¡Buenísimo!

¡Hola! Me llamo Damián y, aunque de mayor siempre quise ser informático, ahora lo que realmente me apasiona es la cocina. Si estás leyendo esto, te doy la bienvenida a estoyhechouncocinillas.com. Este es mi blog personal en el que comparto todas aquellas recetas que me gustan y, sobre todo, disfruto cocinando.