
Receta de calamares a la romana rebozados crujientes y esponjosos
Autor: Damián Serrano Personas: 4 Tiempo: Dificultad: Fácil
Ingredientes
- 1 calamar grande limpio y cortado en anillas finas
- Aceite para freír
- 1 rodaja de limón
- Sal y pimienta
- 100 g. de harina de trigo
- 1 huevo (opcional)
- 15 g. de harina de arroz (opcional)
- ½ cucharadita de levadura
- 1 cerveza del tipo que quieras, agua con gas o normal
Elaboración
- Mezclar todos los ingredientes secos del rebozado y luego añadir el huevo batido y poco a poco la cerveza hasta obtener una consistencia espesa, como de natillas. Reposar en la nevera.
- Salpimentar los calamares. Si compraste anillas, yo suelo cortarlas en dos porque quedan muy gruesas.
- Secar bien las anillas de calamar.
- Salpimentar, enharinar y eliminar el exceso.
- Calentar abundante aceite para freír y debe estar bien caliente, pero sin que llegue a humear.
- Una a una, sumergir las anillas de calamar en la masa de rebozado, dejar que escurra un poco el exceso y echarlas a la sartén. Dejar reposar sobre una rejilla o papel absorbente.
- Servir con limón, si se desea.
Sugerencias, trucos y consejos
- No sobrecargues la fritura de los calamares a la romana. Lo mejor es hacerlo por tandas. Si pones muchos, la temperatura del aceite va a descender, los calamares van a tardar mucho más en freírse y durante ese tiempo vana a absorber un montón de grasa.
- La masa que sobre, se puede congelar para usarla más adelante. Pero si es descongelada, no es aconsejable volverla a congelar.
- Puedes acompañar los calamares con limón, una buena mayonesa casera o un alioli.

¡Hola! Me llamo Damián y, aunque de mayor siempre quise ser informático, ahora lo que realmente me apasiona es la cocina. Si estás leyendo esto, te doy la bienvenida a estoyhechouncocinillas.com. Este es mi blog personal en el que comparto todas aquellas recetas que me gustan y, sobre todo, disfruto cocinando.