
Receta de ensaladilla de coliflor con atún y gambas
Autor: Damián Serrano Personas: 4 Tiempo: Dificultad: Fácil
Ingredientes
- 500 g de ramilletes de coliflor
- 1 pimiento morrón en conserva o 4 pimientos del piquillo picados
- 150 g. de atún en aceite escurrido y desmigado
- 150 g. de gamba pelada cocida y troceadas
- 1 o 2 zanahorias peladas y cortadas en dados
- 100 g de judías verdes troceadas
- 50 g de guisantes
- 4 huevos camperos
- 1 puñado de aceitunas verdes troceadas
- 2 o 3 cucharadas de maíz dulce (opcional)
- 4 cucharadas soperas de mayonesa (aquí tienes la receta de mayonesa casera)
- Sal y pimienta
Elaboración
- Revisar los ramilletes de coliflor. Si hay trozos grandes, cortarlos en cuartos o mitades.
- Poner a calentar agua hirviendo con sal. En cuanto rompa a hervir, echar la coliflor.
- Cuando hierva de nuevo, añadir la zanahoria.
- A los 5 minutos, las judías.
- 2 minutos más tarde los guisantes. Contar 8 minutos.
- Escurrir y dejar enfriar.
- Cocer los huevos 10 minutos en agua hirviendo.
- Refrescar los huevos en agua fría enseguida.
- Pelar los huevos. Reservar un poco para la decoración y picar el resto.
- En un bol, poner las verduras y mezclar con el atún, las gambas, el pimiento, el huevo picado, las aceitunas, el maíz y la mayonesa.
- Mezclar bien y reposar 2 horas en la nevera.
- ¡Y ya está! Puedes decorarla como tú quieras. ¡Buen provecho!
Sugerencias, trucos y consejos
- Ajusta la cantidad de mayonesa como más te guste.
- Puedes hacer la ensaladilla de coliflor con otras verduras que te apetezca y te guste poner en la ensaladilla rusa clásica o quitarle las que no te gusten.
- Está mucho mejor si se deja reposar. ¡Muy recomendable!
- Cuece la coliflor a tu gusto. A mi me gusta que quede un poco al dente, pero si la quieres bien blanda, aumenta el tiempo de cocción.
- Si no quieres usar mayonesa, un aliño clásico de aceite y vinagre le quedará bien. También puedes ver el aliño de mi ensaladilla rusa sin mayonesa.

¡Hola! Me llamo Damián y, aunque de mayor siempre quise ser informático, ahora lo que realmente me apasiona es la cocina. Si estás leyendo esto, te doy la bienvenida a estoyhechouncocinillas.com. Este es mi blog personal en el que comparto todas aquellas recetas que me gustan y, sobre todo, disfruto cocinando.