
Receta de tapenade de aceitunas negras (paté de aceitunas negras)
Autor: Damián Serrano Personas: 4 Tiempo: Dificultad: Fácil
Ingredientes
- 200 g de aceitunas negras (deshuesadas)
- 6 anchoas en salazón
- 1 cucharada de alcaparras
- 1 limón
- 25 ml de aceite de oliva virgen extra
- 1 o 2 ramitas de tomillo fresco
- 1 diente de ajo pequeño
Elaboración
- Desalar los filetes de anchoa. Basta con sumergirlos en agua fría durante una media hora antes de empezar la receta.
- Pelar el diente de ajo, partido por la mitad y quitarle el germen.
- Deshojar el tomillo. Lo mas fácil es deslizar dos dedos por la rama de abajo hacia la punta, para que vayan cayendo las hojas.
- Deshuesar las aceitunas si necesario. Para ello se puede usar un utensilio para deshuesar aceitunas o simplemente aplastarlas con la hoja de un cuchillo grande para que salga el hueso.
- Introducir las aceitunas en el accesorio picador de la batidora junto con las anchoas, las alcaparras, el aceite de oliva, las hojas de tomillo, la mitad del diente de ajo y un poco de jugo de limón. Este paso también se puede hacer a mano en un mortero, pero te costará algo más de trabajo.
- Triturar hasta obtener la consistencia deseada.
- Y ya está. Mantener en la nevera hasta el momento de servir. ¡Buen provecho!
Sugerencias, trucos y consejos
- Servir la tapenade de aceitunas negras acompañada de rebanadas de pan (tostado o no), unos blinis, de verduras crudas cortadas en bastones… Lo que te apetezca en ese momento.
- La tapenade también se puede hacer con las aceitunas verdes y piñones.
- Normalmente no se necesita sazonar con sal porque las aceitunas, las anchoas y las alcaparras están ya bastante saladas. Sin embargo, conviene probar tapenade y si se desea añadir un poco de sal.
- ¡Cuidado con el ajo! Mejor agregar sólo un poco. También, podemos prescindir de él si no nos gusta.
- Se pueden agregar otras hierbas frescas como perejil o romero.
- Si se va a tardar en consumir, pintar la superficie con aceite de oliva para que no se seque en la nevera.
- La tapenade se puede utilizar como ingrediente en otras preparaciones por ejemplo, para rellenar los rollos de pollo o de pescado.
- Si buscas más recetas de paté casero y cremas para untar, aquí te dejo el paté de sardinas o la crema de atún para untar.

¡Hola! Me llamo Damián y, aunque de mayor siempre quise ser informático, ahora lo que realmente me apasiona es la cocina. Si estás leyendo esto, te doy la bienvenida a estoyhechouncocinillas.com. Este es mi blog personal en el que comparto todas aquellas recetas que me gustan y, sobre todo, disfruto cocinando.