- Estoy hecho un Cocinillas - https://estoyhechouncocinillas.com -

Receta de tosta de escalivada con anchoas y boquerones

Tosta de escalivada con anchoas y boquerones

Receta de tosta de escalivada con anchoas y boquerones



Personas: 2 Tiempo: Dificultad: Fácil

Ingredientes

  • 2 pimientos rojos
  • 2 berenjenas
  • 2 cebollas
  • 1 cabeza de ajos
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Pan rústico o de hogaza (para las tostas)
  • 1 o 2 tomates maduros
  • Escamas de sal (o sal normal)
  • Pimienta negra recién molida
  • Filetes de anchoa
  • Boquerones en vinagre (puedes ver mi receta)
  • 2 o 3 piparras (guindillas vascas) en rodajas

Elaboración

  1. Preparar las verduras para asar. Precalienta el horno a 200°C, calor arriba y abajo. Lava bien los pimientos y las berenjenas. Sécalos y pincha las berenjenas con un tenedor para que penetre bien el calor en el horno. Coloca todas las verduras junto con las cebollas en una bandeja para hornear y rocíalas con un buen chorro de aceite de oliva virgen extra.
  2. Corta una rodaja por arriba en la cabeza de ajos para dejar al descubierto la parte superior de los dientes. Ahora, envuélvela en papel de horno y luego en papel de aluminio y ponla en la misma bandeja con las verduras.
  3. Asar las verduras. Introduce la bandeja en el horno a media altura y hornea durante unos 40 minutos, dándole la vuelta a las verduras a mitad de cocción para que se asen uniformemente. Las verduras deben estar tiernas y con la piel ligeramente quemada.
  4. Reposar y pelar. Saca las verduras del horno y mételas dentro de un recipiente que pueda cerrarse herméticamente. Déjalas reposar durante unos 10 minutos. Esto facilitará pelarlas después ya que el mismo vapor de las verduras hará que se separe la piel.
  5. Una vez reposadas, pela los pimientos, las berenjenas y las cebollas y corta todo en tiras finas con las manos. Reserva.
  6. Aprieta la cabeza de ajos para que salgan los dientes. Al estar asados están blandos y salen pelados fácilmente. Reserva.
  7. Preparar las tostas. Mientras las verduras reposan, corta el pan en rebanadas gruesas. Unta las rebanadas con un poco de aceite de oliva y tuéstalas en el horno hasta que estén doradas. Luego, frota las tostadas con un tomate maduro cortado por la mitad. Si te gusta, también puedes untarlas con un poco del ajo asado que queda tierno y con una textura fácil de extender.
  8. Montar las tostas. Sobre cada tosta, coloca una capa generosa de la escalivada que has preparado, alternando berenjena, pimiento y cebolla. Sazona con escamas de sal y pimienta negra recién molida. Añade un chorrito de aceite de oliva virgen extra. Coloca encima unos filetes de anchoa y unos cuantos boquerones en vinagre. Para darle un toque picante, remata con unas rodajas de piparras.
  9. ¡Y ya está! Sirve y disfruta. ¡Buen provecho!

 

Sugerencias, trucos y consejos

  • Sirve estas deliciosas tostas de escalivada con anchoas y boquerones como aperitivo, entrante o como plato para una cena acompañadas con una ensalada mixta.
  • Verduras bien asadas: Para lograr un sabor más intenso en las verduras, asegúrate de asarlas hasta que la piel esté bien tostada. Esto no solo facilitará pelarlas, sino que les dará un toque ahumado delicioso.
  • Reposo para pelar más fácil: Es importante recalcar que, después de asar las verduras, cubrirlas con papel de horno y aluminio mientras reposan ayuda a que el vapor afloje la piel, lo que hará que pelarlas sea mucho más sencillo.
  • Versión no picante: Si no eres fan del picante, puedes omitir las piparras o sustituirlas por alcaparras para añadir un toque ácido y crujiente sin el picor.
  • Tipo de pan: Utiliza pan de hogaza o rústico de buena calidad, preferiblemente con una miga densa, para que soporte bien los jugos de las verduras asadas y no se desmorone al servir. El típico pan de payés catalán le va genial también.
  • Opciones de pescado: Si prefieres, puedes sustituir las anchoas y boquerones por sardinas en aceite (yo las hago caseras muy ricas, ve a verlas si te itneresa). También valen otros pescados tipo caballa o melva. Y cómo no, incluso atún tanto el normal como una buena ventresca en conserva.
  • Variar los sabores: si prefieres una opción sin pescado, le puedes poner unas salchichas o butifarras o, también, le queda genial el queso de cabra.
  • Haz más cantidad para tener de reserva: Aprovecha el tiempo de horneado y prepara una gran cantidad de escalivada. Puedes conservarla en la nevera, en un recipiente hermético, durante unos 3-4 días, cubierta con un poco de aceite de oliva. También puedes congelarla por hasta 3 meses en bolsas o recipientes aptos para congelador. De esta forma, tendrás escalivada lista para futuras comidas, como ensaladas, bocadillos o acompañamientos rápidos. ¡Siempre es útil tenerla a mano!