
Receta de lasaña de carne y queso
Personas: 4 Tiempo: Dificultad: Fácil
Ingredientes
- 1/2 l de bechamel (click para ver la receta)
- 15 placas de pasta para lasaña
- 350 g de carne picada de ternera (o mezcla de ternera y cerdo)
- 800 g de tomate triturado (1 lata grande)
- 1 cebolla mediana (como unos 100 g), cortados en trocitos muy pequeños
- 2 dientes de ajo, picados muy finos
- 1 hoja de laurel
- 4 cucharadas de aceite de oliva (unos 50 ml)
- 100 g de queso emmental, gouda y cheddar al gusto
- Sal, azúcar y pimienta
Elaboración
- Dora el ajo en el aceite, añade la cebolla y póchala.
- Añade la carne picada y mezcla bien, sala, sube un poco el fuego y dora la carne picándola para obtener trozos pequeñitos.
- Añade el tomate triturado, un par de cucharaditas de azúcar para corregir la acidez, la hoja de laurel, ajusta de sal y pimienta, y deja que el tomate reduzca a fuego bajo, unos 30 minutos o hasta que se haya consumido todo el agua.
- Mientras el tomate se cuece, hacemos la bechamel (sigue el enlace para ver la receta).
- Cuando el tomate está casi a punto, cocemos la pasta según las instrucciones del fabricante.
- Saca las láminas de lasaña del agua una por una colocándolas inmediatamente sobre un paño de cocina limpio. Bien estiradas y sin que se toquen unas con otra.
- En la fuente para horno, coloca primero una fina capa de bechamel.
- Ahora intercala capas de pasta y de salsa boloñesa (una cucharada colmada por cada placa)
- Cubre la lasaña con la beñamel y hornéala durante 20 minutos a 180 ºC con doble fuego a altura media.
- Añade la mezcla de quesos por encima, sube un poco la bandeja en el horno y gratína la lasaña al gusto.
- Y ya está. Sácala del horno y deja reposar la lasaña de carne y queso unos minutos antes de servir. ¡Buen provecho!
Sugerencias, trucos y consejos
- El truco para cocer bien las placas de lasaña consiste en echarlas una por una en 2 litros de agua hirviendo con dos cucharadas de sal. Remover al principio, a mitad de la cocción y sacarlas una por una con una paleta para secarlas estiradas en la encimera sobre un trapo de cocina limpio. Así no falla.
- Para hacer la receta aún más fácil, utiliza placas de lasaña que no necesitan cocción previa.
- Puedes utilizar la mitad de carne picada de cerdo. A mi me gusta más el sabor sólo a ternera.
- Según el libro «La Cuchara de Plata», se puede pochar junto con la cebolla zanahoria en trocitos y echar un chorro de vino blanco a la carne y dejar evaporar, justo antes de añadir el tomate. Además, el gratinado de queso clásico consta únicamente de queso parmesano.
- Puedes probar a utilizar la mezcla de queso que prefieras. Incluso basta con un poco de Parmesano rallado por encima.
- Puedes añadir una cucharada bien colmada de concentrado de tomate a la salsa.
- Si te ha gustado esta receta de lasaña, no te pierdas los canelones de pollo, la moussaka o la lasaña de pollo.