
Receta de castañas asadas al horno
Autor: Damián Serrano Personas: 4 Tiempo: Dificultad: Fácil
Ingredientes
- Castañas
- Sal (opcional9
Elaboración
- Precalentar el horno a 200 ºC.
- Verificar que las castañas estén sanas.
- Coger las castañas y una por una hacerles un corte o incisión para evitar que exploten durante el horneado. Es importante asegurarse que el corte es lo suficientemente profundo para que corte bien la cáscara y llegue hasta la castaña.
- Colocar las castañas ya cortadas en una bandeja para horno. Evitar que se montan las unas con las otras.
- Hornear a media altura durante unos 30 minutos, más o menos.
- A mitad del horneado se pueden dar unas vueltas a las castañas.
- Para comprobar que las castañas ya están en su punto, coger una y apretarla para ver si está blanda. Hacer este paso con un guante para horno para no quemarse. Si fuera necesario, hornear unos minutos más. Es mejor evitar que la cáscara se ponga negra.
- Dejar reposar un momento fuera del horno tapadas con un paño húmedo. Esto ayuda a que se pelen mejor.
- ¡Y ya está! Servir bien calientes. ¡Buen provecho!
Sugerencias, trucos y consejos
- Si se desea se pueden servir las castañas asadas calientes sazonadas ligeramente con sal.
- ¡No te dejes ninguna castaña sin cortar! De lo contrario explotará en el horno.
- Las castañas que sobren se pueden guardar en la nevera y calentarlas de nuevo utilizando el horno a temperatura suave.
- También se pueden congelar.
- Si trituras las castañas congeladas, obtendrás harina de castañas que podrás utilizar para hacer bizcochos, por ejemplo. Para triturarlas hay que hacerlo de poco en poco y justo lo necesario para que adquieran una consistencia harinosa.
- También puedes utilizar las castañas asadas para preparar esta receta de crema de champiñones y castañas o para rellenar un pollo o pavo.
- En el blog encontrarás otras recetas con frutos secos, como el salteado de pollo con romero y anacardos, el brócoli con bacon y nueces o el pollo al chilindrón con almendras.

¡Hola! Me llamo Damián y, aunque de mayor siempre quise ser informático, ahora lo que realmente me apasiona es la cocina. Si estás leyendo esto, te doy la bienvenida a estoyhechouncocinillas.com. Este es mi blog personal en el que comparto todas aquellas recetas que me gustan y, sobre todo, disfruto cocinando.