
Receta de torrijas con almíbar de miel
Autor: Damián Serrano Personas: 12 Tiempo: Dificultad: Fácil
Ingredientes
- 1 pan del día anterior
- 1 litro de leche
- 2 cucharadas de azúcar
- 2 huevos
- Aceite de girasol para freír
- 2 limones
- 2 ramas de canela
- 150 g de azúcar
- 150 ml de agua
- 3 cucharadas de miel
Elaboración
- Para comenzar, si se desea aromatizar la leche, poner a calentar esta en un cazo junto con el azúcar, 1 de las ramas de canela partida en 2 o 3 trozos y la piel de 1 limón sin llegar a cortar la parte blanca. Cuando rompa a hervir, apagar el fuego, tapar y dejar infusionar unos 10 minutos. Colar la leche para quitar el limón y la canela.
- Preparar el almíbar de miel. ¿Cómo diluir la miel para las torrijas? Para ello, poner a calentar el agua, con el azúcar, la miel y si se desea otra cáscara de limón (sin la parte blanca) y otra rama de canela partida en 2 ó 3 trozos. Llevar a ebullición y cuando rompa a hervir apagar el fuego y dejar enfriar.
- Rebanar el pan en rodajas gruesas de 1,5 cms.
- Colocar la leche en un plato hondo y mojar las rebanadas de pan dejándolas que absorban leche 1 minuto por cada lado.
- Poner a calentar aceite de girasol en una sartén a fuego medio, cantidad suficiente para cubrir la mitad de cada rebanada de pan.
- Cascar los huevos en un plato hondo y batirlo bien. Añadir una pizca de sal a los huevos. Esto ayudará a que no se formen hilos al freírlos.
- Cuando el aceite esté caliente, coger una rebanada de pan mojada en leche y pasarla por el huevo batido, procurando que quede recubierta por todos lados.
- Freír directamente, no dejarla reposar.
- Darle la vuelta cuando esté dorada al gusto.
- Cuando esté dorada por los dos lados, sacar y dejar escurrir sobre una rejilla o papel absorbente.
- Repetir hasta terminar todas las rebanadas, batiendo más huevos si fuera necesario. Procurar no freír demasiadas torrijas a la vez para no enfriar el aceite y evitar que queden torrijas muy grasientas.
- Una vez el almíbar frío, retirar la rama de canela y la piel de limón.
- Colocar las torrijas en uno o varios recipientes (por ejemplo una fuente para horno) y mojarlas con el almíbar. Se pueden apilar por capas vertiendo almíbar en cada una.
- Y ya está. ¡Buen provecho!
Sugerencias, trucos y consejos
- Las torrijas con almíbar de miel están mejor consumidas a temperatura ambiente y consumirlas en el mismo día o como muy tarde al día siguiente, por ejemplo haciéndolas por la noche para el desayuno.
- Para realizar la receta sin infusionar la leche, simplemente mezcla ésta con el azúcar.
- El pan tiene que ser del día anterior para que esté un poco seco, con la miga compacta, para que las rebanadas aguanten bien al mojarlas en la leche.
- Perfumar la leche y el almíbar es opcional. También quedan bien con naranja, vainilla o incluso un chorrito de licor.
- La parte blanca de la piel de los limones y naranjas hay que evitarla pues al infusionar la leche o el almíbar con ella le darían un sabor amargo.
- En las panaderías encontrarás el pan bombón o pan para torrijas. Éste pan también hay que dejarlo envejecer de un día para otro.
- En el blog encontrarás más recetas de torrijas, desde las clásicas torrijas con azúcar y canela hasta otras invenciones como las torrijas con fresa y sirope de arce a la naranja o las torrijas con ron y miel.

¡Hola! Me llamo Damián y, aunque de mayor siempre quise ser informático, ahora lo que realmente me apasiona es la cocina. Si estás leyendo esto, te doy la bienvenida a estoyhechouncocinillas.com. Este es mi blog personal en el que comparto todas aquellas recetas que me gustan y, sobre todo, disfruto cocinando.