
Receta de natillas caseras con galletas María y canela
Personas: 4 Tiempo: Dificultad: Fácil
Ingredientes
- 1 l de leche entera
- 6-8 yemas de huevo
- 100 g de azúcar
- 1 vaina de vainilla o 1 cucharadita de extracto de vainilla (opcional)
- 1 rama de canela
- 1 limón (no tratado o ecológico)
- Canela en polvo
- 4 galletas
- 40 g de maicena (opcional)
Elaboración
- Lavar el limón y pelarlo, evitando cortar la parte blanca para que no amargue.
- Cortar la vaina de vainilla por la mitad a lo largo y raspar el interior con la punta del cuchillo para sacar las semillas
- En un cazo, poner a calentar la leche con la mitad del azúcar, la piel del limón, las semillas de vainilla, la vaina y la rama de canela partida en 2 o 3 trozos. Remover de vez en cuando para evitar que se agarre.
- En cuanto rompa a hervir, apagar el fuego, tapar y dejar reposar de 5 a 10 minutos para que la leche coja los sabores.
- Mientras tanto, batir las yemas de huevo junto con la otra mitad del azúcar hasta que adquieran un color amarillo claro.
- Incorporar ahora la maicena y mezclar bien.
- Añadir poco a poco la leche sin dejar de remover.
- Transferir ahora la mezcla al cazo pasándola por un colador para eliminar los restos de la rama de canela, la piel del limón y la vaina de vainilla.
- Poner a calentar de nuevo a fuego bajo sin dejar de remover, hasta que desaparezca la espuma.
- Repartir las natillas en los recipientes preparados para servir.
- Espolvorear con canela en polvo y colocar una galleta a cada uno.
- Dejar reposar hasta que esté tibio. Luego cubrir las natillas con film plástico y guardarlas en la nevera hasta que estén bien frías (recomiendo mínimo 2 horas).
- Y ya está. ¡Buen provecho!
Sugerencias, trucos y consejos
- A la hora de consumir las natillas caseras con galletas María y canela, cada uno puede añadirle un poco más de canela si lo desea.
- Es importante que las natillas estén bien frías.
- Varía la cantidad de maicena de acuerdo con tus gustos. Nada para unas natillas muy líquidas y más para unas natillas muy espesas. Recomiendo no pasarse de los 60-70 gramos. A partir de ahí parecerá más crema pastelera que natillas. Con los 40 g que yo le añado quedan aceptables. Ni muy líquidas, ni muy espesas.
- En lugar de espolvorear con canela y coronar con una galleta, puedes añadirles por encima un poco de caramelo líquido. Queda también muy rico.
- La cantidad de yemas de huevo son a tu elección. Si son pequeños, añade mínimo 8, si lo que realmente deseas es sabor a huevo.
- No tires las claras de huevo. Aprovecha y prepara un bizcocho de claras de huevo o puedes congelarlas para preparar otra receta.
- En el blog encontrarás más recetas caseras de postres tradicionales españoles. Aquí te dejo como ejemplos el arroz con leche asturiano, o el típico flan de huevo al horno. ¡Que los disfrutes!