
Receta de torrijas de baileys con caramelo al whisky y nata montada
Autor: Damián Serrano Personas: 4 Tiempo: Dificultad: Fácil
Ingredientes
- 1 pan del día anterior
- 500 ml de leche
- 500 ml de baileys u otra crema de whisky
- 1 cucharada de azúcar
- 2 huevos
- Aceite de girasol para freír
- 1 pizca de sal
- Caramelo al whisky o caramelo toffee (*1)
- Nata montada (*2)
Elaboración
- Rebanar el pan en rodajas gruesas de más o menos 1,5 cm de espesor.
- En un cazo, poner a calentar la leche con la crema de whisky y una cucharada de azúcar. Remover bien para que el azúcar se disuelva. Retirar del fuego cuando esté templado.
- Sumergir las rebanadas de pan en la leche templada y dejarlas como 1 minuto por cada lado.
- En una sartén, poner a calentar el aceite de girasol. La cantidad deberá ser suficiente para cubrir la mitad de cada rebanada, como un dedo o así.
- En un plato hondo, batir los huevos y añadirles una pizca de sal. (*3)
- Cuando el aceite esté caliente (*4), una a una, pasar las rebanadas por el huevo batido (prestando atención para que quede cubierta por todos lados) y freír directamente. (*5)
- Cuando esté dorada por la cara de abajo, darle la vuelta y dorar por el otro lado.
- Dejarlas reposar sobre una rejilla o papel absorbente.
- Repetir los pasos anteriores hasta terminar con todas las rebanadas.
- Para servir, echarle un poco de caramelo al whisky por encima y un moño de nata montada.
- Y ya está. ¡Buen provecho!
Sugerencias, trucos y consejos
- Estas torrijas de baileys están mejor si se toman a temperatura ambiente y como muy tarde al día siguiente. Se pueden guardar en la nevera. Sacarlas un buen rato antes para que pierdan el frío antes de comértelas.
- Puedes cambiar la nata montada por una bola de helado de nata. ¡Está de vicio!
- Es importante que el pan tenga ya uno o dos días, para que las rebanadas no se rompan al estar mojadas en leche.
- (*1) Sigue el enlace para ver cómo hacer caramelo al whisky.
- (*2) Aquí encontrarás consejos sobre cómo montar nata.
- (*3) La pizca de sal ayuda a que no se formen hilos de huevo durante la fritura, ya que éste se cuaja más rápido por la adición de sal.
- (*4) Para verificar la temperatura del aceite se puede usar un termómetro de cocina o echar un trocito de pan. Cuando el pan se haya dorado, el aceite está en su punto. Procura que la temperatura del aceite no exceda los 180 ºC. A partir de ese punto el aceite se degrada por la alta temperatura y no es aconsejable utilizarlo para cocinar.
- (*5) Es recomendable realizar la fritura en varias tandas, sin llenar demasiado la sartén de torrijas, ya que si la temperatura desciende demasiado nos van a quedar muy grasientas.
- En el blog encontrarás más recetas de torrijas, desde las clásicas torrijas con azúcar y canela o las torrijas con almíbar de miel u otras más elaboradas como las torrijas con fresa y sirope de arce a la naranja o las torrijas con crema tostada.

¡Hola! Me llamo Damián y, aunque de mayor siempre quise ser informático, ahora lo que realmente me apasiona es la cocina. Si estás leyendo esto, te doy la bienvenida a estoyhechouncocinillas.com. Este es mi blog personal en el que comparto todas aquellas recetas que me gustan y, sobre todo, disfruto cocinando.