
Receta de tartar de tomate con rillettes de atún
Personas: 4 Tiempo: Dificultad: Fácil
Ingredientes
- 2 tomates maduros
- 3 latas de atún en conserva (unos 175 g, más o menos, de peso escurrido)
- 2 cucharadas de queso crema
- Cebollino fresco
- ½ chalota
- Aceite de oliva virgen extra
- Vinagre
- Sal y pimienta negra molida
- Reducción de vinagre balsámico
- Aro de emplatar de 8 cm de diámetro
Elaboración
- Lavar bien los tomates, quitarles el pedúnculo cortando alrededor con un cuchillo pequeño y partirlos por la mitad horizontalmente.
- Vaciar los tomates, esto es, quitarles las semillas y la pulpa, dejando únicamente la carne que está más firme. Esta pulpa se puede recuperar para utilizarla en otro plato (*).
- Cortar la carne de los tomates en cubitos de medio centímetro de lado, más o menos, aunque nos es necesario que sean muy regulares. Salpimentar y dejar reposar sobre un colador dentro de un bol, para que vayan perdiendo el exceso de agua hasta el momento de servir.
- Por otro lado, pelar la chalota y picarla muy fino.
- Lavar también el cebollino, secarlo y picarlo.
- Escurrir bien el atún y desmigar.
- Mezclarlo con la chalota, el cebollino y el queso crema. Ajustar de sal y pimienta. Si se necesita darle más cremosidad se puede añadir un poco más de queso crema, o aceite, por ejemplo, reutilizando el aceite de la conserva. Tiene que quedar cremoso, pero que mantenga la forma.
- Para servir, si se desea, se puede decorar el fondo del plato con unas rayas (no demasiadas) de reducción de vinagre balsámico.
- Colocar el aro de emplatar en mitad del plato y rellenarlo con los rillettes de atún primero y luego el tartar de tomates.
- Decorar con un poco de cebollino picado.
- Y ya está. Servir enseguida. En la mesa, cada comensal puede aliñar un poco el tomate con unas gotas de aceite de oliva virgen extra y vinagre (pero muy poco). ¡Buen provecho!
Sugerencias, trucos y consejos
- El tartar de tomate con rillettes de atún hay que montarlo en el plato justo antes de servir, para que mantenga la forma y quede bonito. No obstante, se puede tener preparado con antelación el tomate y los rillettes de atún y guardarlos en la nevera por separado.
- Para preparar los rillettes de atún, las cantidades de queso crema, cebollino y chalota van a tu gusto. Yo recomiendo no pasarse con la chalota, pues cruda y en mucha cantidad puede llegar a enmascarar el sabor del atún.
- Cuando lo sirvas, avisa que no se echen mucho aceite ni mucho vinagre, pues sólo se necesita un poquito para darle sabor al tomate, nada maś. Si se va a mezclar con los rillettes, incluso puede que no sea necesario.
- En el blog encontrarás más recetas de tartar de tomate. Prueba el tartar de tomate al pesto o el tartar de tomate y atún. Ya verás qué ricos. Si buscas más platos donde poder disfrutar de este “fruto rojo» prueba la panzanella, una ensalada italiana de pan con tomate o esta simple ensalada de tomate con ajo y perejil donde lo encontrarás en todo su esplendor.