
Receta de revuelto de setas y pimientos del piquillo al queso Roncal
Autor: Damián Serrano Personas: 2 Tiempo: Dificultad: Fácil
Ingredientes
- 4 huevos camperos
- 150 g de setas o champiñones
- 4 o 5 pimientos del piquillo en conserva
- 50 g de queso Roncal
- 1 cebolla pequeña (opcional)
- 1 cucharada de mostaza a la antigua (opcional)
- Unas ramitas de tomillo fresco
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal y pimienta negra molida
- Lascas de queso Roncal
- Hojas de tomillo fresco
Elaboración
- Pelar la cebolla y cortarla en cuadraditos pequeños.
- Escurrir los pimientos del piquillo y cortarlos en tiras.
- Limpiar bien las setas champiñones si fuera necesario. Se pueden lavar rápidamente bajo el grifo de agua fría y secarlos rápidamente. Cortar en láminas.
- Rallar el queso Roncal. Reservar.
- En una sartén, calentar un par de cucharadas de aceite de oliva.
- Sofreír la cebolla a fuego medio unos 5 minutos, hasta que esté tierna y ligeramente translúcida. Remover con frecuencia para que no se queme.
- Añadir los champiñones laminados y saltear hasta que los champiñones cojan color.
- Incorporar ahora las láminas de pimientos del piquillo. Rehogar un par de minutos, no más.
- Sazonar con sal, pimienta, tomillo y la mostaza en grano. Mezclar bien.
- Cascar los huevos en un bol y salpimentar al gusto.
- Apagar el fuego y verter los huevos en la sartén. Revolver hasta conseguir la consistencia deseada.
- Mezclar con el queso Roncal rallado y servir enseguida.
- Decorar con lascas de queso Roncal y unas hojas de tomillo fresco.
- Y ya está. ¡Buen provecho!
Sugerencias, trucos y consejos
- Procura utilizar huevos camperos, que tengan buen sabor, ya que junto con el queso Roncal son la estrella del plato.
- Puedes utilizar las setas que más te gusten. Con champiñones o con setas shiitake queda muy rico. También debe quedar muy rico con setas perrechico.
- La mostaza a la antigua es opcional. A mi me gustó mucho el toque que le da, sobre todo combinada con el sabor del tomillo.
- Justo al echar los huevos se le puede echar un chorrito de leche para que quede jugoso.
- El tomillo puede ser fresco o seco. También se puede sustituir por cebollino o perejil.
- En el blog encontrarás más recetas de revueltos. Desde un clásico revuelto de ajos tiernos o un revuelto de espárragos con gambas hasta el zarangollo murciano. También tienes el revuelto más famoso de la cocina Portuguesa, el bacalao a bras.

¡Hola! Me llamo Damián y, aunque de mayor siempre quise ser informático, ahora lo que realmente me apasiona es la cocina. Si estás leyendo esto, te doy la bienvenida a estoyhechouncocinillas.com. Este es mi blog personal en el que comparto todas aquellas recetas que me gustan y, sobre todo, disfruto cocinando.