
Receta de pipirrana de Jaén (plato refrescante y de temporada)
Autor: Damián Serrano Personas: 4 Tiempo: Dificultad: Fácil
Ingredientes
- 500 kg de tomates maduros
- 1 pimiento verde italiano
- 2 huevos medianos
- 100 g de atún en aceite
- 1 diente de ajo
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal
Elaboración
- Lo primero de todo es poner a cocer los huevos. Para ello, ponerlos en un cazo y cubrirlos con agua fría. Calentar a fuego fuerte y cuando empiece a hervir, bajar el fuego para que el agua hierva de manera suave y dejarlos cocer 8 minutos. Una vez cocidos, refrescarlos con agua, pelarlos, separar las yemas de las claras. Dejar que se enfríen.
Pelar el ajo, quitarle el germen y trocearlo. - Lavar el pimiento, quitarle el pedúnculo y las pepitas. Trocearlo.
- Coger un par de cucharadas de trocitos de pimiento y meterlos en un mortero junto con el ajo y una pizca de sal.
- Machacar hasta obtener una mezcla.
- Incorporar ahora las yemas de huevo desmigadas.
- Emulsionar con 3 o 4 cucharadas de aceite echadas poco a poco al mismo tiempo que se remueve el mortero.
- Pelar los tomates y trocearlos. Procura guardar todo el jugo que suelten.
- Pasar el aliño del mortero a la ensaladera.
- Incorporar el tomate junto con su jugo.
- Sazonar con sal.
- Mezclar con el aliño de ajo, pimiento y huevo.
- Por último, incorporar el resto de pimiento que quedaba, desmigar por encima el atún y trocear las claras de huevo.
- Y ya está. Déjala reposar en la nevera para que esté bien fría y se mezclan los sabores. ¡Buen provecho!
Sugerencias, trucos y consejos
- Para degustar la pipirrana de Jaén, pincha un poco de pan en el tenedor y utilízalo como si fuera una cuchara. Ya verás qué rico está.
- Opcionalmente le puedes echar pepino. También puedes aliñar con vinagre si te gusta.
- También puedes pelar los tomates escaldándolos. Para ello, haz una cruz en la base no muy profunda, luego mételos en agua hirviendo 30 segundos y enfríalos enseguida. Retira la piel que saldrá sin problema.
- En el blog encontrarás más recetas de verano. Prueba el escarapuche de carne, una ensalada de carne asada típica de la comarca de mi pueblo, La Siberia Extremeña.
- También tienes un gazpacho de melón (pues sí, cambias el tomate por melón y está la mar de rico) o el ajoblanco malagueño, para quedarnos en el sur. Por si quieres refrescarte con un clásico, date una vuelta por la ensaladilla rusa (como la hace mi madre) o una ensaladilla rusa sin mayonesa.

¡Hola! Me llamo Damián y, aunque de mayor siempre quise ser informático, ahora lo que realmente me apasiona es la cocina. Si estás leyendo esto, te doy la bienvenida a estoyhechouncocinillas.com. Este es mi blog personal en el que comparto todas aquellas recetas que me gustan y, sobre todo, disfruto cocinando.