- Estoy hecho un Cocinillas - https://estoyhechouncocinillas.com -

Receta de cojondongo de gañán (plato típico extremeño). Refrescante y delicioso.

Cojondongo de gañán

Receta de cojondongo de gañán (plato típico extremeño). Refrescante y delicioso.



Personas: 4 Tiempo: Dificultad: Fácil

Ingredientes

  • 3 o 4 tomates maduros
  • 1 pimiento verde italiano
  • 1 pimiento rojo italiano
  • 2 o 3 dientes de ajo
  • 100 g de pan del día anterior
  • 50 g de miga de pan
  • 60 ml de aceite de oliva virgen extra
  • 2 cucharadas de vinagre de vino (blanco o tinto)
  • 2 o 3 huevos cocidos
  • 1 pepino (opcional)
  • 1 cebolleta (opcional)
  • Sal al gusto

Elaboración

  1. Poner en remojo la miga de pan unos 10 minutos.
  2. En un cazo, meter los huevos y cubrirlos con agua. Calentar, y cuando rompa a hervir dejar unos 10 minutos. Escurrir y refrescar con agua. Reservar.
  3. Pelar los ajos y quitarles el germen.
  4. En el mortero, machacar los ajos con un poquito de sal.
  5. Escurrir la miga de pan y añadirla al mortero, machacar junto con los ajos hasta hacer una pasta.
  6. Ahora, añadir el aceite de oliva en hilo mientras se va mezclando con movimientos circulares con el pan y el ajo. Se trata de hacer una emulsión, como si fuera una mayonesa. (*)
  7. Cuando esté incorporado, añadir medio vaso de agua y poner al punto de sal y de vinagre.
  8. Cortar el pan del día anterior en trocitos. A mi me gusta hacerlo a pellizcos con las manos, queda más rústico y más chulo, pero si quieres ir a cuchillo, como prefieras.
  9. Lavar las verduras, quitarles el pedúnculo. Cortar el tomate en trozos. Vaciar las semillas a los pimientos y también trocearlos.
  10. Pelar los huevos cocidos y picarlos.
  11. En un bol o ensaladera, reunir el pan, el tomate, los pimientos y el huevo.
  12. Incorporar el aliño y mezclar bien. Si ves que queda muy seco, se puede añadir un poco de agua, en ese caso también un poquito de aceite, vinagre y sal más para corregir.
  13. Dejar reposar en la nevera al menos media hora. O mejor un par de horas, para que esté bien fresquito.
  14. Y ya está. Servir bien frío. ¡Buen provecho!

 

Sugerencias, trucos y consejos

  • Es importante el reposo para que el pan se humedezca y se mezclen sabores.
  • (*) También puedes hacer el aliño en batidora. Tritura primero la miga escurrida con el ajo y luego, sin dejar de batir, añade poco a poco el aceite en hilo.
  • Ten cuidado con la cantidad de ajo.
  • Puedes también hacer una versión más líquida, con mucho más aliño, más aguado y menos pan migado.
  • En esta versión yo he usado tomate y pimiento rojo y verde. Puede echarle también pepino y/o cebolla sin problema.
  • También se le puede añadir uvas.
  • Los pimientos que he usado son de tipo italiano, desde mi punto de vista quedan mucho mejor para las ensaladas.
  • En el blog encontrarás más recetas extremeñas. Prueba el ajoblanco extremeño, como se hace en mi pueblo, con un aliño casi parecido pero con mucha más agua que refresca que da gusto. Por supuesto, no podían faltar las migas extremeñas o las acelgas a la extremeña, rehogadas con pimentón.