
Cómo hacer un chuletón de buey en casa
Autor: Damián Serrano Personas: 4 Tiempo: Dificultad: Fácil
Ingredientes
- 1 chuletón de 1,5 kg
- Aceite de oliva
- Flor de sal (o sal gorda)
Elaboración
- Deja reposar el chuletón al menos 2 horas a temperatura ambiente, para que el interior pierda temperatura.
- Unta de aceite de oliva una plancha, grill o sartén grande. Caliéntala a fuego fuerte.
- Cuando esté bien caliente, asa el chuletón primero por un lado. El tiempo debes calcularlo utilizando la referencia del grosor de la pieza. Por ejemplo, 3 minutos para un chuletón 3 centímetros de grueso.
- Unta con aceite el otro lado cara arriba y dale la vuelta. Ásalo por el otro lado la misma cantidad de tiempo.
- Déjalo reposar fuera de la plancha y tapado un par de minutos para que quede jugosito.
- Y ya está. Para servir, córtalo en tiras y que cada comensal añada un poco de flor de sal a su gusto. ¡Buen provecho!
Sugerencias, trucos y consejos
- Acompaña este chuletón de buey hecho en casa con unas patatas fritas caseras, unos tomates a la provenzal o asados a la plancha y unos pimientos fritos o al horno.
- En esta receta, es importante la calidad de la carne de nuestro chuletón.
- Sólo se le da la vuelta una vez.
- Es muy importante la carne esté a temperatura ambiente. Si no ha perdido el frío de la nevera, el centro quedará frío.
- Si prefieres el chuletón un poco más hecho, aumenta el tiempo 1 minuto por cada lado.
- Es importante que la plancha esté bien caliente, pero no de una manera excesiva. El punto justo es antes de que el aceite empiece a humear.
- Puedes utilizar sal ahumada para darle un toque de brasas. Yo utilizo un bote de sal vikinga que se puede encontrar en las tiendas gourmet.

¡Hola! Me llamo Damián y, aunque de mayor siempre quise ser informático, ahora lo que realmente me apasiona es la cocina. Si estás leyendo esto, te doy la bienvenida a estoyhechouncocinillas.com. Este es mi blog personal en el que comparto todas aquellas recetas que me gustan y, sobre todo, disfruto cocinando.