
Receta de tuétano al horno. Cocina francesa
Autor: Damián Serrano Personas: 4 Tiempo: Dificultad: Fácil
Ingredientes
- 2-3 secciones de hueso de carne de vacuno por persona (*)
- Sal fina
- Sal maldon o flor de sal
- Pimienta negra
- Rebanadas de pan tostado
Elaboración
- Precalentar el horno a 200°C.
- Limpiar los huesos. Para ello, enjuagarlos rápidamente en agua fría y luego raspar el exterior para quitar los restos de carne.
- Aplicar una fina capa de sal por ambos lados del tuétano, presionar con los dedos para que se pegue bien (**).
- Colocar los huesos en una fuente para horno, con una de las caras con tuétano en la base (misma posición que en la foto).
- Hornear unos 30 minutos, más o menos. Si es necesario, cambiar el horno a posición grill los últimos 2 o 3 minutos para que se dore la superficie.
- Cuando queden 5 minutos para que se acabe el horneado, comenzar a tostar el pan..
- Para verificar que el tuétano está bien horneado, pinchar con un cuchillo en el centro. Este debe entrar sin dificultad. De lo contrario, hornear unos minutos más.
- ¡Y ya está! Servir enseguida acompañado de las rebanadas de pan tostado para untar, sal maldon y pimienta, si se desea. ¡Buen provecho!
Sugerencias, trucos y consejos
- Servir la sal y la pimienta en la mesa para que cada uno puede sazonarlo a su gusto.
- ¡Cuidado! Este plato contiene mucha grasa. A consumir con moderación.
- El tuétano al horno es un plato que no debes dejar enfriar. No queda bien recalentado.
- (*) Otra forma de presentar el tuétano al horno es con los huesos cortados longitudinalmente.
- Se puede espolvorear sobre el tuétano un poco de tomillo fresco antes de hornear.
- Para reducir la grasa de este plato, se puede blanquear el tuétano antes del horneado. Esto consiste en hervirlos en agua unos 10 minutos. Después continúa con la receta.
- (**) La sal en la base del hueso impide que se escape el tuétano al hornearse.
- En el blog encontrarás otras recetas para untar. Por ejemplo, el paté de salmón, o el de sardinas, o las especialidades griegas ktipiti (a base de pimiento asado) o tzatziki (a base de pepino).

¡Hola! Me llamo Damián y, aunque de mayor siempre quise ser informático, ahora lo que realmente me apasiona es la cocina. Si estás leyendo esto, te doy la bienvenida a estoyhechouncocinillas.com. Este es mi blog personal en el que comparto todas aquellas recetas que me gustan y, sobre todo, disfruto cocinando.