Receta de limonada a la menta
Como hacer limonada a la menta. Deliciosa y muy refrescante. Esta receta utiliza almíbar para facilitar la disolución del azúcar. Receta fácil paso a paso.

En estos días, donde uno puede disfrutar de unas vacaciones de verano, apetece tumbarse a la bartola al lado de la piscina, bajo el sol y con algo de beber bien refrescante. Un lago, un río o, mismamente, la playa también nos sirve para relajarse y no hacer nada. Y para la bebida, propongo esta limonada a la menta. Está muy buena y nos viene genial para refrescar tanto grandes como pequeños. Además, prepararla uno mismo es muy fácil.
¿Quieres saber cómo hacer limonada a la menta?
La ventaja de hacer una limonada casera es poder controlar la cantidad de azúcar o sustituirla por miel para una versión «más saludable». En esta receta, en lugar de agregar el azúcar a cucharadas, lo primero que vamos a hacer un almíbar para facilitar su disolución. El resto, posiblemente ya os lo habéis imaginado.
Aquí está la receta:


Receta de limonada a la menta
Ingredientes
- 250 ml de zumo de limón (aproximadamente 3 limones)
- 1 limón entero (bio)
- Menta fresca
- 750 ml de agua fría
- Cubitos de hielo
- 50 g de azúcar
- 50 ml de agua
Elaboración
- Preparar el almíbar. Para ello, mezclar el agua y el azúcar en un cazo. Disolver bien el azúcar y llevar a ebullición.
- En cuanto el agua hierva, apagar el fuego y dejar enfriar.
- Exprimir 3 limones (*).
- Lavar el otro limón restante y cortarlo en rodajas de medio centímetro de grosor.
- Colocar 2 ó 3 ramas de menta y unas rodajas de limón en un bol y machacarlos ligeramente.
- Transferir esta mezcla a una jarra de por lo menos 1 litro de capacidad.
- Incorporar el jugo de limón en la jarra y rellenar con agua.
- Añadir la cantidad de almíbar de acuerdo al dulzor deseado. Mezclar bien. Probar y rectificar de almíbar o agua si necesario.
- Opcionalmente, se pueden incluir más ramas de menta y rodajas de limón en la jarra para decorar.
- ¡Y ya está!. Justo antes de servir, llenar la jarra con hielo. ¡A refrescarse!
Sugerencias, trucos y consejos
- Se puede meter la limonada a la menta en la nevera 1 o 2 horas (o incluso más) para obtener un sabor más intenso menta.
- Una variación a esta receta consiste en sustituir 1 limón por 2 limas.
- Haz una gran cantidad de almíbar utilizando el mismo peso de agua que de azúcar y tenerlo así preparado para las próximas limonadas. El almíbar se puede mantener varias semanas en la nevera.
- Si preparas la limonada con antelación, el agua puede estar a temperatura ambiente.
- Se puede reemplazar el azúcar por miel o por azúcar moreno. O incluso, utilizar jarabe de azúcar de caña ya preparado.
- La cantidad de almíbar a utilizar es aproximada. Haz tu limonada a la menta más o menos dulce según tus gustos.
- (*) Un pequeño truco para extraer el máximo jugo de los limones es que estén a temperatura ambiente y, antes de cortarlos, rodarlos sobre la encimera con la palma de la mano haciendo un poco de presión, a continuación, calentarlos sólo 10 segundos en el microondas.
[…] más recetas de batidos y bebidas refrescantes. Te dejo también el granizado de sandía o la limonada a la menta ¡Buenísimo todo bien […]
Riquísima, volvemos a preparar esta limonada a la menta para nuestras reuniones! Muy recomendable! Gracias :)