Icono del sitio Estoy hecho un Cocinillas

Receta de pasta con pesto de pimientos y atún

Pasta con pesto de pimientos y atún

¡Hola, cocinillas! ¿Te apetece probar un pesto diferente pero que está incluso más rico que el pesto de albahaca? Pues quédate con esta pasta al pesto de pimientos y atún, porque está increíble. Queda con una textura cremosa y un sabor que seguro te sorprenderá. Viene genial para salir de la rutina con un plato original y lleno de color. ¡Vamos con ella!

¿Quieres saber cómo hacer pasta con pesto de pimientos y atún?

Preparar un buen plato de pasta al pesto de pimientos y atún no tiene ninguna complicación. Te va a venir de perlas si buscas un algo fácil pero con resultado gourmet. Primero haremos ese pesto de pimientos y luego, lo usaremos como base para una salsa con atún, ricotta y mozzarella, además de alcaparras, tomatitos cereza y anacardos.

¡Que no cunda el pánico! Aunque parezca mucha cosa dicho así todo de golpe, creeme que pasito a pasito vas a llegar a un resultado espectacular.  Quizá lo más difícil vaya a ser hornear los pimientos, pero bueno, nada te impide usar unos piquillos o morrones en conserva y tirar para adelante. ¡Pero si los asas en casa mucho mejor! Además, te dejo cómo hacerlos de la manera tradicional en el horno o en la airfryer que tan de moda está ahora.

Si te gustan las recetas con pesto, prueba también los espaguetis al pesto de rúcula o al pesto de tomates secos. Para seguir disfrutando de platos con pimientos tienes que probar el muhammara. Y si tienes ganas de más, no olvides que el blog tiene un buscador muy majo donde podrás descubrir más recetas deliciosas que seguro te encantarán.

 

Pasta con pesto de pimientos y atún

Receta de pasta con pesto de pimientos y atún

Nota: Hay una valoración incrustada en esta entrada, por favor, visita esta entrada para valorarla.
Personas: 4 Tiempo: Dificultad: Fácil

Ingredientes

  • 400 g de pasta (normal o integral)
Para el pesto:
  • 3 pimientos rojos grandes
  • 1 cebolla picada
  • 2 dientes de ajo picados
  • 50 g de anacardos tostados (u otro fruto seco)
  • 1 trocito de guindilla picada o 1 Cayena pequeña (opcional)
  • 1 cucharada de tomate concentrado
  • 150 g de ricotta, requesón o queso crema
  • 50 g de queso parmesano rallado
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal y pimienta negra
Para la salsa:
  • 1 o 2 bolas de mozzarella en cubos
  • 180 g de atún en aceite de oliva, escurrido
  • 2 cucharadas de alcaparras
  • 24 tomates cherry cortados a la mitad
  • Anacardos triturados
  • Albahaca picada
  • Queso rallado para servir

Elaboración

  1. Lo primero, vamos a asar los pimientos. Para ello, los lavamos y secamos muy bien y después los untamos en aceite de oliva.
    1. Opción horno tradicional: precalienta el horno a 200 °C, coloca los pimientos enteros en una bandeja y hornéalos 30-35 minutos, dándoles la vuelta a mitad de cocción. Luego, déjalos reposar durante 10 minutos dentro de un recipiente cerrado herméticamente y, por último, pélalos y quítales el pedúnculo y las semillas.
    2. Opción airfryer: precalienta la airfryer a 200 °C. Introduce los pimientos enteros y cocínalos unos 18-20 minutos, dándoles la vuelta a mitad del tiempo. Después, sigue el mismo proceso de reposo y pelado.
  2. En una sartén, calienta un chorrito de aceite y pocha la cebolla (y la guindilla, si la usas) durante 5 o 6 minutos. Añade el ajo, mezcla bien y retira del fuego.
  3. Tritura los pimientos asados junto con el sofrito, los anacardos, el tomate concentrado, la ricotta y el parmesano hasta obtener una mezcla cremosa. Añade aceite de oliva al gusto y ajusta de sal y pimienta. Reserva.
  4. En una sartén grande con otro chorrito de aceite, saltea los tomates cherry y las alcaparras durante unos 4 o 5 minutos. Incorpora el atún desmigado y mezcla bien. Añade el pesto de pimientos y remueve para integrarlo.
  5. Cocina la pasta en abundante agua con sal, 2 minutos menos del tiempo indicado para que quede al dente menos 2 minutos. Reserva un par de cazos del agua de cocción antes de escurrir.
  6. Echa la pasta a la sartén y mézclala con la salsa y el cazo de agua de cocción reservado. Cocina esos 2 minutos más que le quedan, removiendo suavemente.
  7. Añade la mozzarella en cubos, los anacardos triturados y la albahaca picada. Mezcla bien.
  8. ¡Y ya está! Sirve enseguida con queso rallado por encima. ¡Buen provecho!

 

Sugerencias, trucos y consejos

  • Puedes preparar el pesto con antelación y conservarlo en la nevera hasta 3 días. También puedes congelarlo en porciones.
  • Si no tienes anacardos, puedes usar almendras o nueces. Cada fruto seco aporta un matiz distinto.
  • El tomate concentrado en el pesto de pimientos potencia mucho el sabor. No te lo saltes.
  • Reserva siempre algo del agua de cocción: ayuda a ligar la salsa y dejarla más cremosa.
  • Si quieres un toque más fresco, añade un poco de ralladura de limón justo antes de servir.
  • Aunque yo he usado linguini, que es pasta larga como los espaguetis, la receta también queda espectacular con pasta corta tipo fusilli o penne.

 

Ahora ya sabes cómo hacer pasta al pesto de pimientos con atún

Bueno, ¿qué? ¿Te ha llamado la atención? Pues no lo pienses más, ¡anímate con ella en cas! De verdad que es una receta perfecta para sorprender en cualquier comida o cena y gusta tanto a peques y mayores. ¡Venga!

Y si te animaste con ella, ¡cuéntame! ¿Qué te ha parecido la receta? ¿Te ha resultado fácil? Si tienes dudas, sugerencias o simplemente quieres contarme cómo te ha quedado, deja un comentario abajo. Tu opinión es muy importante para mí y estoy aquí para ayudarte en todo lo que necesites. ¡No te cortes!

Si te ha gustado esta pasta al pesto de pimientos y atún, no olvides puntuar la receta con estrellas. Además, dale al «Me gusta» y comparte la receta en tus redes sociales. Así ayudarás a que llegue a más personas que, como tú, disfrutan de platos fáciles y deliciosos.

Si eres cocinillas y te gustan las recetas de cocina fáciles para cada día, te invito a unirte a mi página de Facebook y a seguirme en Twitter e Instagram, para no perderte ningún detalle.¡Ya verás como vamos a cocinar rico!

¡Nos vemos en la próxima receta!

Salir de la versión móvil