Receta de risotto de gorgonzola
Cómo preparar un risotto de gorgonzola. Si te gusta el queso, este risotto te va a apasionar. Muy cremoso para el deleite de los apasionados del queso

¡Hola, cocinillas! Si te gusta el queso, este risotto de gorgonzola te va a encantar. Además, queda muy cremoso para el deleite de los apasionados del queso.
¿Queréis saber cómo hacer un risotto de gorgonzola?
Para preparar este risotto de gorgonzola vamos a hacer un risotto básico a partir de caldo de verduras o de pollo (aquí ya elijes tú el que más te guste) y cuando esté listo, le vamos a añadir el queso. Éste va a empezar a fundirse y a desprender un olorcito muy rico.
¡Vamos allá!


Receta de risotto de gorgonzola
Ingredientes
- 250 g de arroz (arborio o carnaroli)
- 1 cebolla pequeña
- 4 cucharadas de aceite de oliva
- 150 g de queso gorgonzola
- 1 litro de caldo de verduras (o pollo)
- 50 g de mantequilla
- 100 ml de vino blanco
- Sal y pimienta
Elaboración
- Lo primero de todo es poner a calentar el caldo en una cacerola a fuego medio-bajo, para mantenerlo caliente mientras se prepara la receta.
- Quitarle la corteza al queso gorgonzola y cortarlo en cubos.
- Pelar la cebolla y picarla finamente.
- En una sartén a fuego medio, calentar el aceite de oliva y la mitad de la mantequilla.
- Cuando el aceite esté caliente y la mantequilla derretida, sofreír la cebolla unos minutos a fuego medio-bajo hasta que se vuelva translúcida.
- Añadir el arroz y mezclar bien. Salpimentar al gusto, pero no mucho, porque el queso gorgonzola puede estar bastante salado.
- Verter el vino blanco, remover, y dejar que el alcohol se evapore.
- Añadir un cucharón de caldo caliente en el arroz y remover constantemente hasta que el arroz absorba todo el líquido.
- Repetir el paso anterior hasta que el arroz esté a su gusto. Puede tomar de 15 a 20 minutos.
- Retirar del fuego, añadir la mantequilla restante y gorgonzola en el arroz. Mezclar hasta que todo esté bien integrado.
- ¡Y ya está! Servir inmediatamente. ¡Buen provecho!
Sugerencias, trucos y consejos
- Justo antes de servir, el risotto de gorgonzola se puede espolvorear con un poco de perejil o cebollino picado.
- Para comprobar si el arroz ya está cocido, el mejor método es probarlo cuando ha absorbido el caldo. Normalmente, se tarda unos entre 15 y 20 minutos, dependiendo del tipo de arroz.
- El arroz de un risotto se debe remover casi sin parar durante su coccón para que suelte el almidón y quede con la textura cremosa característica de los risottos.
- Si te apasiona el queso, añade un poco más de queso gorgonzola, pero tampoco mucho. Prueba, también, a variar el queso, como un poco de roquefort, cabrales o cualquier otro queso azul. Si los quesos son fuertes de sabor, deberás añadir menos.
- Para hacer el risotto de gorgonzola, se puede sustituir el caldo de verduras por caldo de pollo.
- En el blog encontrarás más recetas de risottos. Prueba el risotto de setas shiitake. ¡Delicioso!
Ahora ya sabes cómo hacer risotto de gorgonzola
Y a vosotros, ¿os gusta el queso gorgonzola? ¿Lo habéis probado en un risotto? ¡Cuéntamelo en los comentarios!
Transforma tu visita en algo significativo.
Deja una propina y apoya el contenido valioso de este blog. Tu contribución ayuda a mantenerlo vivo y mejorar la experiencia para todos. Haz tu contribución hoy.
Si eres cocinillas y te gustan las recetas de cocina fáciles para cada día, te invito a unirte a mi página de Facebook y a seguirme en Twitter e Instagram, para no perderte ningún detalle.¡Ya verás como vamos a cocinar rico!
¡Hasta pronto!
Vaya risotto de gorgonzola te ha quedado! una maravilla.
Yo lo hago de una forma un tanto distinta, voy a probar tu forma y te cuento el resultado.
Gracias!!
Me alegra que te haya gustado la receta del risotto de gongonzola. Espero que hayas tenido la oportunidad de probarla. ¿Qué tal?
Gracias a ti por el comentario.
Saludos.
El risotto ha quedado espectacular! Primera vez que cocino risotto y me ha encantado! Aunque en vez de ponerle perejil antes de servir, yo he puesto nueces machacadas y también queda bastante bien!
Muchas gracias por la receta!!